El escritor colombiano Luis Miguel Rivas regresa a Manizales para hablar de literatura. Agéndese para escucharlo. 

Foto  | Cortesía | LA PATRIA
El escritor colombiano Luis Miguel Rivas regresa a Manizales para hablar de literatura. Agéndese para escucharlo. 

 

“Me alegra esta posibilidad de tener contacto con lectores, de compartir mi manera de ver el mundo y la escritura. De hablar de un tema que me parece muy bello que es el humor: una de las posibilidades más ricas que hay a través del lenguaje, del goce y a la vez una posibilidad de resistencia al poder, los espero para intercambiar ideas”. 

 

Lo anterior lo dijo el escritor colombiano Luis Miguel Rivas como anuncio de su visita a Manizales donde participará en dos eventos. 

 

Conversará el jueves 8 de mayo en Juan Sebastián Bar con el también escritor y profesor Pablo Rolando Arango. Y el viernes 9 de mayo será el invitado especial del primer Festival de Arte y Literatura del Colegio Granadino. 

 

“El reconocido escritor colombiano Luis Miguel Rivas, quien actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Estará con nosotros para compartir su visión única sobre la literatura, la creación y el poder de las historias. Es una oportunidad para inspirarnos y conectar con la magia de las palabras”, indican desde la institución educativa. 

 

Con respecto al evento en el bar, Tomás Rubio, librero de Libélula Libros, explica que Luis Miguel no viene a presentar un libro en específico. Sin embargo, van a promocionar su novela "Era más grande el muerto" y su libro de cuentos "Los amigos míos se viven muriendo". El evento es con ingreso gratuito. 

 

“Rivas es uno de esos escritores en los que la vida y el oficio se confunden con felicidad y resignación. Su literatura, que juega hábilmente con lo popular, muestra a un país siempre cojo y generoso. Su obra se caracteriza por su humor, y un sentido de la ironía cruel, que nos hace pensar en una bondad absurda, desdichada, pero siempre bella”, señala Rubio. 

 

Luis Miguel nació en Cartago en 1969 y creció en Envigado, al sur de Medellín. Antes de dedicarse de lleno a la escritura y a acompañar talleres literarios, trabajó como libretista y realizador audiovisual. Con el Fondo Editorial Eafit publicó sus dos primeros libros, “Los amigos míos se viven muriendo” (2007) y “Tareas no hechas” (2014). 

 

Foto l Cortesía l LA PATRIA 

Asista a la conversación de Luis Miguel Rivas con Pablo Rolando Arango en Manizales 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)