Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  Los negocios que rodean el parque lo iluminan, siendo de las pocas fuentes de luz en el sector.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Los negocios que rodean el parque lo iluminan, siendo de las pocas fuentes de luz en el sector.

LA PATRIA | MANIZALES

La falta de alumbrado público en la noche y la presencia de roedores se convierten en los protagonistas del parque central de Villamaría. Las quejas de la ciudadanía se hacen oír en las conversaciones de quienes pasan tiempo en el lugar y entre los comerciantes.

19 lámparas y el parque a oscuras

Rodean al lugar 19 lámparas que no funcionan y que hacen al sector más inseguro en las noches. El problema de las luminarias persiste y comienza a preocupar a los ciudadanos, pues según ellos esta situación también afecta al comercio que está dentro del parque.

Un vendedor de dulces, cuyo nombre prefiere mantener anónimo, dice que “la oscuridad en el parque está miedosa. Este es el parque fantasma de Villamaría, porque de noche no se ve para ninguna parte. Escasamente los negocios que están abiertos dan media luz, de resto, apagan esos negocios y queda el parque en tinieblas”. Además agrega que esto incrementa el consumo de sustancias psicoactivas y la inseguridad. 

Le puede interesar: Vacunación urgente por fiebre amarilla, preguntan por la seguridad del municipio y más noticias metropolitanas

Aunque los alrededores están iluminados, esto no es suficiente para cubrir todo el parque. En la zona donde está el quiosco se siente la ausencia de luz, pues a pesar de contar con bombillos y reflectores que podrían alumbrar el espacio, están dañados, por lo que algunas personas prefieren evitar su uso.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  Son 19 lámparas las que no funcionan en el parque. 

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  

Son 19 lámparas las que no funcionan en el parque.

La comunidad desea que se repare el alumbrado público para poder seguir disfrutando del parque con normalidad.

El hogar de los roedores

Foto | Captura de pantalla | LA PATRIA  Esta es una de los roedores que están viviendo bajo el parque central de Villamaría.

Foto | Captura de pantalla | LA PATRIA

Esta es una de los roedores que están viviendo bajo el parque central de Villamaría.

He visto pasar muchas ratas. Es un poco peligroso, porque son infecciosas”, expresa Gloria Amparo Londoño, quien vende tinto y dulces en el parque.

Bajo el quiosco, en unos árboles y en el suelo, los roedores han creado colonias. Algunas personas dicen que su propósito es apoderarse del parque. A modo de contrarrestar la situación algunos negocios han tenido que subir sobre tarimas de concreto sus locales para evitar que estos animales se metan. Incluso cerraron una caseta por la misma situación.

Rubén Darío Gaviria, vendedor de chorizos, cuenta que la presencia de estos animales está afectando a su negocio. “Esos animales mantienen rondando y cada que las personas se arriman de noche a comer, hay 3, 4, 5 y hasta 6 ratas que parecen chuchas, la gente se retira cuando las ve”, afirma. 

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  Este es el puesto de chorizos de Rubén Darío Gaviria quien dice que se ve perjudicado por estas plagas. 

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  

Este es el puesto de chorizos de Rubén Darío Gaviria quien dice que se ve perjudicado por estas plagas.

Estos animales traen consigo enfermedades debido a su permanencia en la basura. A los habitantes de Villamaría les preocupa que estos se extiendan a más sectores del municipio.

Acciones para ayudar al parque a mejorar

Jonier Alejandro Ramírez, alcalde de Villamaría, cuenta que el tema del alumbrado público es un problema que también sucede en otros sectores del municipio. El costo que representa arreglar todas las luminarias dañadas está alrededor de los 4.000 millones de pesos y por lo mismo no se había solucionado. De esa cantidad 1.500 millones van para el parque central y un sector de La Florida que va desde Molinos hasta el avión junto a Geniecitos. 

Explica que tuvo que pedir autorización al concejo para realizar un empréstito, luego recibir la aprobación de la Secretaría Jurídica de la Gobernación de Caldas y ahora están radicando los documentos para solicitar a Findeter un préstamo para iluminar el parque. Según él, en el segundo semestre del año tendrían todo el alumbrado público de estos dos sectores listo.

También puede leer: En Villamaría estuvieron sin energía por cuatro días por falta de pagos en la factura

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  En este árbol se concentran las madrigueras de los roedores.

 

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA  

En este árbol se concentran las madrigueras de los roedores.

En cuanto a las plagas, la Dirección Local de Salud de Villamaría dice que se está trabajando para erradicarlas sin que se afecte la otra fauna del parque. Alejandra Gallego, directora de este despacho, dice que esta situación se presenta por la falta de cultura ciudadana de los habitantes y comerciantes, debido a la inadecuada exposición de residuos. Además, reconoce su preocupación por el incremento de estas plagas en diferentes puntos del municipio. 

“Queremos hacer una invitación a la comunidad de Villamaría para que los residuos, tanto comerciales como domiciliarios sean expuestos de una manera adecuada los días y las horas que pasa el carro recolector. Es responsabilidad de todos cuidar nuestro municipio”, menciona Alejandra. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)