Foto | LA PATRIA   Esta es la ladera que los habitantes del Porvenir desean que el Estado intervenga. 

Foto | LA PATRIA 

Esta es la ladera que los habitantes del Porvenir desean que el Estado intervenga. 

LA PATRIA | MANIZALES 

Manizales por su ubicación geográfica cuenta con la característica de tener montañas y laderas en varios de sus barrios. Este es el caso del Porvenir, donde una de esas laderas presenta problemas para los habitantes del sector. 

En la calle 54 con carrera 10 hay dos laderas. La que queda más arriba cuenta con un muro de contención que se construyó hace un año, según los habitantes del sector. La que queda un poco más abajo, está libre de intervenciones profesionales por lo que preocupa a los vecinos de que con las lluvias, se deslice como lo hizo hace casi 30 años la primera y ocasione una catástrofe de la misma magnitud. 

Foto | LA PATRIA   Esta es la ladera, que ahora tiene un muro de contención, que se deslizó hace casi 30 años según los vecinos. 

Foto | LA PATRIA 

Esta es la ladera, que ahora tiene un muro de contención y que se deslizó hace casi 30 años, según los vecinos. 

Nelson Albeiro Buitrago, vive en el barrio desde los once años y cuenta que antes de que comenzara a poblarse la zona, todo era montaña y habían tres riachuelos. Los vecinos atribuyen a la humedad que hay, la geografía original del sector. 

Le puede interesar: Filtraciones de agua causan conflicto entre vecinos de un barrio de Manizales: temen que haya una catástrofe

Alonso Montoya Marín, residente del sector, explica que el terreno está cediendo por el invierno y por la humedad que presenta el barrio. “En la parte de arriba hicieron lloraderos, pero en la parte de abajo todavía necesitan filtros, por lo tanto todos los terrenos que tenemos aquí son húmedos internamente. Este ya empezó a mostrar una fisura que puede ser peligrosa para las casas que lo rodean”, agrega. 

Uno de los vecinos, José Rodrigo Ramírez, realizó una mezcla de cemento y piedra para arreglar provisionalmente la hendidura en la tierra. “Ya estoy mamado de hacerle remiendos a eso. Nos da miedo porque con el tiempo se nos puede ir el barranco y parte de las casas”, menciona. La comunidad solicita que el Estado intervenga en la ladera.

Foto | LA PATRIA   Este es el arreglo que hace José Rodrigo Ramírez, habitante del barrio, a las fisuras de la ladera.   

Foto | LA PATRIA 

Este es el arreglo que hace José Rodrigo Ramírez, habitante del barrio, a las fisuras de la ladera. 

Sin condición de riesgo según la UNGRD

La Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), tras recibir las imágenes de los arreglos provisionales que ha realizado la comunidad en la ladera, fue a hacer una visita técnica para evaluar las condiciones del terreno y determinar qué se podía hacer

Foto | LA PATRIA   Este es el sistema con el que drenan el agua de la montaña.

Foto | LA PATRIA 

Este es el sistema con el que drenan el agua de la montaña.

En la visita encontraron que hay intervenciones y drenes que ayudan a evacuar el agua de la montaña. “A lo que ayudan es a evacuar el agua acumulada en la ladera. Precisamente el agua que aflora es porque los drenes están funcionando y cumpliendo con su tarea. Si no estuvieran, eso incide en los movimientos de masa”, dice Diego Armando Rivera, director de la UNGRD en Manizales. 

Además, asegura que no se encontró ninguna condición de riesgo y que los drenes están funcionando con normalidad. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.