Vinícius Jr y James Rodríguez

Foto | EFE - FCFColombia | LA PATRIA Vinícius Jr y James Rodríguez. 

Autor

La selección colombiana se ejercitó este martes por primera vez con el grupo completo con miras al partido del jueves contra Brasil en Brasilia, donde confía en "jugar para ganar" y hacer "el mejor papel" ante una Canarinha de nuevo sin Neymar.

"Se acaba de completar el grupo, así que estamos contentos, los muchachos están bien y, bueno, preparando el partido ya", dijo el seleccionador, Néstor Lorenzo, en declaraciones a los medios a las puertas del hotel de concentración.

Este martes arribaron a la capital brasileña Jhon Córdoba (Krasnodar) y Jhon Lucumí (Bolonia) para completar la lista de los 26 jugadores citados para los choques contra el combinado verde-amarelo en el estadio Mané Garrincha de Brasilia y, el día 25, frente a Paraguay en el Metropolitano de Barranquilla.

Lorenzo informó que, aunque ha estado cuatro meses sin reunirse en persona, ha mantenido contacto con la plantilla a distancia, por lo que el equipo "ya tiene en la cabeza el plan del partido" del jueves y ahora solo falta pulir "los detalles".

"La expectativa siempre es la misma: jugar para ganar y venir a hacer el mejor papel", apuntó el preparador argentino.

Colombia, liderada por James Rodríguez (León) y Luis Díaz (Liverpool), ocupa la cuarta posición de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, con 19 puntos, los mismos que Ecuador y uno más que Brasil.

La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue en la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos 2024, con un resultado final de 1-1.

Entonces, Raphinha, extremo del Barcelona, adelantó a los brasileños con un golazo de falta, pero Daniel Muñoz dejó todo igual en el tiempo de descuento de la primera mitad.

El equipo cafetero alcanzó la final de ese torneo, que terminó perdiendo ante Argentina, mientras que la Canarinha decepcionó al caer en la tanda de penaltis contra Uruguay, en cuartos de final. 

Brasil prueba un cuarteto ofensivo en una sesión marcada por el sobrevuelo de un dron

La selección brasileña ensayó este martes con Raphinha, Vinícius, Rodrygo y Savinho en el frente del ataque, en una sesión de entrenamiento marcada por el sobrevuelo de un supuesto dron espía que acabó con la conducción a comisaría de un sospechoso.

La Canarinha se presentó al completo por primera vez en el estadio Bezerrão, situado en el Distrito Federal de Brasilia, para preparar el partido del jueves contra Colombia, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

El seleccionador brasileño, Dorival Júnior, esbozó el que puede ser el once con el que saltará al estadio Mané Garrincha para medirse con los finalistas de la pasada Copa América, según el portal Ge.

Alisson estará bajo los palos, con una línea defensiva formada por Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Guilherme Arana.

En el centro del campo, Bruno Guimarães y Gerson, y arriba Raphinha, Savinho, Vinícius Júnior y Rodrygo Goes, con el extremo del Barcelona ejerciendo de 10, tras la baja de última hora de Neymar por culpa de una lesión muscular.

De acuerdo con el citado medio, Dorival también probó en algún momento con João Pedro (Brighton) y Endrick (Real Madrid), que se presentan como posibles alternativas para la segunda mitad del choque contra el cuadro cafetero.

Mientras el grupo trabajaba a puerta cerrada en el Bezerrão -la prensa solo pudo seguir los primeros quince minutos de la sesión-, miembros de seguridad de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) persiguieron a un dron que se elevó en el entorno del estadio para hacer imágenes.

El supuesto dueño del aparato fue conducido a la comisaría por sospechas de espionaje, aunque se ha descartado que detrás del incidente esté la selección colombiana, según la prensa local.

Brasil se enfrentará el jueves a Colombia en la capital del país y, cinco días después, jugará contra una Argentina sin Lionel Messi, baja de última hora por lesión, en el Monumental de Buenos Aires.

La Albiceleste lidera las eliminatorias sudamericanas con 25 puntos, seis más que Colombia, en la cuarta posición, y siete por encima de Brasil, quinta y en plaza de clasificación directa para el Mundial de 2026.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.