La Villa Deportiva se abrirá desde hoy en Santiago de Chile para inaugurar los Juegos Panamericanos 2023. Colombia va con 389 atletas, 9 de ellos de Caldas. Estos nadadores entrenan en la piscina olímpica.

Foto I EFE I LA PATRIA

La Villa Deportiva se abrirá desde hoy en Santiago de Chile para inaugurar los Juegos Panamericanos 2023. Colombia va con 389 atletas, 9 de ellos de Caldas. Estos nadadores entrenan en la piscina olímpica.

Autor

EFE I LA PATRIA I Santiago

Colombia competirá en los Juegos Panamericanos de Santiago, que se celebrarán desde hoy y hasta el 5 de noviembre, con 389 deportistas que participarán en 32 de los 39 disciplinas para cerrar con broche de oro el ciclo olímpico.

Entre las principales cartas del país figuran algunos de sus medallistas en Juegos Olímpicos como el atleta Anthony Zambrano, subcampeón de los 400 metros en Tokio 2020 y quien aún no asegura su cupo a París 2024, y la bicicrosista Mariana Pajón, bicampeona olímpica en Londres 2012 y Río 2016.

También estarán otros medallistas olímpicos, como los boxeadores Íngrit Valencia y Yuberjén Martínez; el bicicrosista Carlos Ramírez; el pesista Luis Javier Mosquera y la atleta Lorena Arenas, según el Comité Olímpico Colombiano (COC).

El objetivo colombiano es mejorar la actuación de Lima 2019, edición en la que el país terminó en el séptimo lugar al conseguir 82 medallas -27 oros, 24 platas y 31 bronces- por detrás de EE.UU., Brasil, México, Canadá, Cuba y Argentina.

Confianza de cara al futuro los abanderados de Colombia para esta edición de los Juegos Panamericanos serán dos figuras jóvenes que están creciendo a buen ritmo y a los que el COC les dio confianza para portar el pabellón nacional: la boxeadora Jenny Arias y el taekwondista Miguel Ángel Trejos.

Por un lado está Arias, que viene de ser medallista de plata en el Campeonato Mundial de la India en la categoría de 54 kilogramos al perder la final con Wen Huant Hsiao, de China Taipéi.

El objetivo de la boxeadora es subir en el podio, pues en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 consiguió un bronce.

Trejos, entre tanto, viene de ser medallista mundial tras colgarse un bronce en el Campeonato Mundial de Bakú en la división de 80 kilogramos.

El taekwondista, que busca revalidar en Santiago el oro que consiguió hace cuatro años en Lima, se convirtió con la medalla que ganó en la capital de Azerbaiyán, en el primer hombre colombiano en subir a un podio mundial.

 

Los de Caldas

Caldas integra el equipo colombiano con 12 personas: las nadadoras Stefanía Gómez, Isabella Bedoya y Valentina Becerra; los triatletas Carlos Javier Quinchará y María Carolina Velásquez; los karatecas Rubén Darío Henao y Shanne Torres; la ciclista Diana Carolina Peñuela; el pesista Luis Miguel Quiñones, más los entrenadores Duván Carvajal (pesas) y Cesar Delgado (natación) y Cesar Cañón, delegado en natación.

Hace cuatro años, en Guadalajara (México), estuvieron el karateca Andrés Felipe Rendón, el pesista Jhon Jairo Serna y el ciclista Santiago Ramírez.

 

Los últimos

P. País Oro Plata Bronce Total

1. EE.UU. 120 88 85 293

2. Brasil 55 45 71 171

3. México 37 36 63 136

4. Canadá 35 64 53 152

5. Cuba 33 27 38 98

6. Argentina 32 35 34 101

7. Colombia 28 23 33 84

8. Chile 13 19 17 49

9. Perú 11 7 21 39

10. R. Dominicana 10 13 17 40

Temas Destacados (etiquetas)