
Foto | Artillería Verde Sur | LA PATRIA | ARMENIA
Dimayor confirmó tres fechas de suspensión parcial de la tribuna norte de su estadio y una multa de $9.252.750.
El Comité Disciplinario del Campeonato decidió mantener la sanción impuesta al Club Deportes Quindío S.A., confirmando tres fechas de suspensión parcial de la tribuna norte de su estadio y una multa de $9.252.750.
La medida fue tomada tras la infracción del equipo en el partido contra el Club Internacional F.C. S.A., correspondiente a la cuarta fecha del Torneo BetPlay Dimayor I 2025.
El recurso del Deportes Quindío
El club, representado por su presidente César Augusto Pinzón Cardona, presentó un recurso de reposición contra el artículo 3° de la Resolución No. 013 de 2025, argumentando que ha tomado diversas medidas preventivas para evitar este tipo de incidentes, tales como:
Uno de los argumentos del club, fueron las reuniones periódicas que realizan con las barras organizadas que siguen al club, para concientizar a los seguidores del equipo sobre el impacto disciplinario de sus acciones.
Asimismo, mencionaron que están en coordinación con la Policía Nacional y el PMU para reforzar los protocolos de seguridad en los accesos al estadio, y así evitar nuevas alteraciones de orden público.
También el club hizo la solicitud a la Dimayor para el acompañamiento de un abogado en las sesiones de la Comisión Local de Seguridad.
Y por último, Deportes Quindío mencionó que entre las medidas que adoptarán, está el perifoneo constante durante los partidos para alertar sobre la prohibición de ciertos elementos dentro del estadio.
No obstante, el club alegó que la Comisión Local de Seguridad ha impedido el retiro de pancartas ofensivas, bajo el principio de prevalencia de los derechos fundamentales, lo que ha dificultado el cumplimiento total de las normativas disciplinarias.
Asimismo, el club manifestó su inconformidad con la imposición reiterada de sanciones económicas, argumentando que estas afectan su estabilidad financiera sin ofrecer soluciones estructurales para el problema.
“Si reprochamos las sanciones económicas que partido tras partido nos la aplican y nos vemos impotentes de poder hacer algo para solucionar el problema y si pagamos multas cada 15 días que jugamos de local”, se lee en el comunicado de la Dimayor.
Uno de los argumentos que levantó el club para defenderse contra las sanciones y multas de Dimayor, es considerar excesivos los montos ante situaciones que, según ellos, no pueden controlar porque son permitidas por la Comisión Local de Seguridad y Convivencia para el Fútbol.
“Solicitamos directamente al Comité Disciplinario del Campeonato se levante la Multa de las sanciones económicas impuestas en las resoluciones 011 y 013 por las razones expuestas en el presente escrito, por ser excesivas en unos hechos que no tenemos directamente ningún control, ya que la misma Comisión Local vota siempre en nuestra contra y protege a los infractores.”
Decisión del Comité Disciplinario
A pesar de los argumentos expuestos por el Deportes Quindío, el Comité Disciplinario concluyó que las acciones implementadas por el club no eximen su responsabilidad disciplinaria. En su análisis, el órgano resolvió:
La reincidencia en la conducta impropia es un factor agravante según el artículo 48 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), ya que la infracción se ha materializado en más de una ocasión durante el torneo.
La sanción impuesta se encuentra enmarcada en lo dispuesto en el artículo 84 del CDU de la FCF, lo que imposibilita la modificación de la medida disciplinaria.
El Comité ratificó que no es posible fraccionar la sanción ni eximir al club del pago de la multa, debido a que la infracción fue debidamente acreditada y corresponde con los parámetros establecidos en el reglamento disciplinario.
En consecuencia, el Comité Disciplinario confirmó la sanción impuesta al Deportes Quindío y negó el recurso de reposición presentado por el club. Además, recordó que contra esta decisión no procede ningún recurso adicional.
Impacto en el club y en la afición
La sanción representa un golpe tanto para el club como para sus aficionados, quienes deberán afrontar la suspensión parcial de la tribuna norte durante los próximos tres partidos como local.
Por su parte, la dirigencia del Deportes Quindío insiste en la necesidad de que las autoridades competentes establezcan medidas más efectivas para garantizar la seguridad y la convivencia en los escenarios deportivos, sin afectar de manera desproporcionada a las instituciones deportivas.
Con esta decisión, el Deportes Quindío deberá acatar la sanción y continuar sus esfuerzos por mejorar la seguridad y el comportamiento en su estadio, mientras busca alternativas para evitar futuras sanciones económicas que impacten su desarrollo institucional y deportivo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.