
Foto I Cortesía I LA PATRIA
Yericsson Andrés Galeano González, el líder deportivo de Chinchiná que se gana un espacio entre la dirigencia caldense y nacional.
Yericsson Andrés Galeano González lleva el deporte por sus venas. No es para menos, su padre, don Édgar, ya fallecido, no solo fue referente en Chinchiná, su municipio, sino también, en el país, ya que alcanzó a ser juez del ciclismo nacional.
Este licenciado en educación física de la Universidad de Caldas ha la labrado su carrera al lado de sus vecinos y paisanos. Con las niñas, niños y jóvenes que integran los clubes y juegan los torneos locales.
Quienes lo conocen, le valoran su entrega, dedicación, pasión y vocación, además de ser emprendedor y soñador, lo que le ha permitido trascender y hacer trascender a Chinchiná.
Como técnico y entrenador tiene trayectoria. En el año 2013, bajo su conducción técnica, llevó a Chinchiná a ser campeón de la Copa LA PATRIA, ganándole la final al Once Caldas, siendo, además, el técnico más joven en ganarla hasta el momento.
En el 2014 logró el título de la Copa Telecafé Sub-15, venciendo en la final al Deportivo Pereira en el estadio Hernán Ramírez Villegas. En el 2015 quedó subcampeón del torneo departamental en la categoría juvenil y en el 2018 quedó campeón de la Supercopa Juvenil Nacional al ganarla en el estadio Alberto Mora Mora al Deportivo Pereira.
Después de recorrer las calles y canchas de su pueblo, empezó su carrera como dirigente. Entre el 2016 y el 2019 se desempeñó como coordinador de deportes Chinchiná. Desde allí posicionó a la región con grandes eventos deportivos y programas, no solo a nivel local, departamental, sino también nacional.
Su gestión le fue reconocida. Fue elegido como el mejor coordinador de deportes de Caldas.
También le reconocen el haber ayudado al mejoramiento o construcción de varios escenarios deportivos.
Ascenso
Desde el 2020, Yericsson labora con la secretaría de Deporte de Caldas, en donde continúa impulsando el desarrollo deportivo de los municipios y, en especial, de su natal Chinchiná.
Su enfoque le ha permitido la realización de eventos tanto nacionales, como internacionales, mostrando las riquezas, bondades, aportando al turismo deportivo, y el talento de la región.
Con el fútbol
Desde el 2021 trabaja con la Difutbol y la Federación Colombiana de Fútbol, capacitando presencialmente por todo el país, aportando su experiencia y liderazgo para el crecimiento de las nuevas generaciones en el fútbol colombiano.
Se actualiza
Yericsson sigue formándose y perfeccionando sus conocimientos en la Universidad UNAD, en donde estudia Gestión Deportiva. Su dedicación a la educación y al deporte es un gran ejemplo y un motivo de orgullo para Caldas.
Su recorrido refleja una vida dedicada al deporte a la labor social, al progreso de su comunidad y a la proyección de Chinchiná y de Caldas como un referente deportivo a nivel nacional e internacional.