
Foto | Deportivo Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |
Deportivo Pereira necesita reforzar el medio campo y la delantera. Los jugadores que llegaron en enero, no cumplieron las expectativas.
Deportivo Pereira terminó el primer semestre de 2025 entre altas y bajas. Los resultados del primer tramo de La Liga, dirigidos por Luis Fernando Suárez, fueron malos. Mientras que con Rafael Dudamel el equipo logró cosechar mejores resultados.
Pero el mal inicio del campeonato le impidió entrar a semifinales, quedando cerca de la clasificación.
En la Copa Betplay la tendencia fue la misma. Un equipo irregular que empató dos partidos, poniendo en riesgo su permanencia en la competición. En los dos partidos finales de la fase de grupos, consiguió la victoria y pudo avanzar de ronda.
Bajo el mando de ambos entrenadores, el equipo Matecaña se mostró irregular. En algunas posiciones hubo variaciones con el cambio de técnico y en otras la hinchada criticó el mal momento de los jugadores.
¿Quiénes llegaron en enero?
De los jugadores que llegaron en el mercado de pases anterior, la mayoría no cumplió con las expectativas, poniendo en entredicho la labor de Fernando Uribe.
La mayoría de ellos no funcionó porque no se necesitaban en esa posición, como el lateral, y en otras porque la calidad no era la suficiente para un equipo de primera división, como los delanteros.
A continuación, análisis posición por posición.
Jhostin Medranda era uno de los defensores titulares de Suárez pero salió del plantel por motivos que nunca se conocieron públicamente.
Eduar Arizalas jugó los primeros partidos también bajo el mando del antioqueño, pero no se consolidó en el primer equipo. Con Dudamel fue el único jugador sin minutos.
Gianfranco Peña fue el elegido por Suárez para ser el delantero titular, pero su rendimiento en cancha dejó mucho que desear: hizo dos goles en 18 partidos jugados. Casi 595 minutos en cancha.
Rubilio Castillo llegó bajo los reflectores de ser un goleador de raza. Pero no se pudo consolidar en la liga colombiana. En la liga jugó 11 partidos con un gol y una asistencia. En la copa hizo dos goles en dos partidos, pero eso no fue suficiente para convencer a Dudamel de sus capacidades.
Jhon Largacha empezó como titular con el técnico colombiano pero luego desapareció de las convocatorias. Con Dudamel ha sido titular, pero solo ha dado una asistencia.
Adrian Estacio llegó imponiendo su habilidad y talento, pero las lesiones –un problema recurrente en su carrera– lo hicieron alejarse de las canchas.
Kelvin Osorio fue el único acierto con ambos entrenadores. Tanto Suárez como Dudamel lo han usado. Ya sea como interior o como doble pivote. Hizo un gol en Liga contra Águilas y otro en Copa contra Bogotá.
Felipe Mosquera ha jugado varios partidos, la mayoría como alternativa, pero su rendimiento no está a las expectativas del club.
Es el mismo caso de Jaime Díaz pero sin menos oportunidades. El lateral solo jugó desde la llegada del técnico venezolano y su rendimiento ha sido cuanto menos aceptable.
¿Qué posiciones se necesitan?
La portería del conjunto aurirrojo goza de buena salud en las manos de Salvador Ichazo, el mejor jugador del equipo. La zaga central también está bien defendida con Moya, Bazán y Aguilar.
El lateral derecho tiene sobrepoblación. Walmer Pacheco, Eber Moreno y Jaime Díaz juegan en ese costado.
A pesar de tener varios jugadores en esa posición todo parece indicar que el primer refuerzo es Santiago Jiménez, uno de los referentes del Atlético Bucaramanga campeón dirigido por Dudamel.
El costado izquierdo de la defensa es todo lo contrario. Yeison Suárez es el único jugador profesional en esa posición. Su recambio esta temporada fue el juvenil Juan Esteban Ramírez.
El medio campo tiene sobrepoblación de jugadores pero todavía no se consolidan. Juan David Ríos, Kelvin Osorio y Jorge Bermúdez han sido los que más jugaron. Pero las repetidas amarillas de Ríos, el único con capacidades defensivas, ha hecho que esa zona sea vulnerable.
Ni Rengifo ni Ederson Moreno han sido garantías para el equipo, por lo que se espera que salgan del plantel.
La banda derecha en la ofensiva parece ganada por Largacha, pero el equipo debería buscar en esa zona un refuerzo de mayor peso ofensivo.
Por la izquierda Yuber Quiñones está consolidado, al igual que en la parte creativa con Darwin Quintero y Yesus Cabrera como cambio.
En la delantera es donde está el mayor interrogante. Los delanteros que están no marcan goles. Samy Merheg ha sido una grata revelación por su entrega, pero es un jugador en proceso formativo al que no se le puede otorgar la responsabilidad de una institución con expectativas.
Rumores
Las posiciones más sensibles para el equipo están del mediocampo hacia adelante. Quintero necesita mejores compañías para que los goles no dependan solo de él.
A pesar de las necesidades, Dudamel ha sido cauteloso con el tema y no ha anunciado ningún refuerzo ni ha dejado que se filtren informaciones de los perfiles que está buscando.
Solamente se conoce la oferta para que Quiñones y Largacha continúen cedidos desde Millonarios hasta fin de año.
Los demás jugadores que se unan al plantel, se conocerán en las próximas semanas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.