Morros de monedas creciendo
Autor

¿Está buscando cómo sacarle más provecho a su dinero sin asumir grandes riesgos? Invertir en un CDT puede ser una alternativa más rentable que dejar sus ahorros en una cuenta tradicional. Este producto bancario le ofrece tasas de interés más altas, estabilidad y disciplina de ahorro. 

En esta guía le explicamos qué es un CDT, cómo funciona y cinco razones por las que podría ser una mejor opción para hacer crecer su dinero de forma segura.

 

En resumen

  • Los CDT ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorros tradicionales, con rendimientos que pueden superar la inflación cuando se eligen plazos superiores a 12 meses, permitiendo así que su dinero no pierda poder adquisitivo con el paso del tiempo.​
  • Al invertir en un CDT usted se compromete a no retirar el dinero durante un periodo establecido, lo que ayuda a mantener la disciplina financiera y evita gastos impulsivos, funcionando como una barrera psicológica efectiva para proteger sus ahorros destinados a objetivos específicos.​
  • Las cuentas de ahorros brindan liquidez inmediata para emergencias y gastos cotidianos, mientras que los CDT son ideales para dinero que no necesita en el corto plazo, por lo que una estrategia financiera óptima incluye ambos productos para atender diferentes necesidades económicas.​
     

¿Qué es un CDT?

Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un producto financiero que le permite invertir una suma de dinero durante un periodo fijo, con una tasa de interés establecida desde el inicio. A cambio de dejar su dinero en el banco durante ese tiempo, la entidad le paga intereses más altos que los de una cuenta de ahorros tradicional.​

Los CDT funcionan mediante un contrato donde usted se compromete a no retirar el dinero hasta el vencimiento del plazo acordado. Si necesita su dinero antes, puede rescatar anticipadamente el CDT, pero esto implica penalizaciones en los intereses.​

 

¿Qué es una cuenta de ahorros?

Una cuenta de ahorros es un producto bancario básico que le permite depositar dinero, retirarlo en cualquier momento y recibir intereses por sus saldos. Las cuentas de ahorros ofrecen liquidez total, lo que significa que usted puede acceder a su dinero cuando lo necesite sin restricciones.​

Estas cuentas suelen tener costos de administración mensuales, aunque algunas entidades bancarias ofrecen cuentas sin cuota de manejo o con exenciones según el saldo promedio mensual o número de transacciones.​

 

Principales diferencias entre CDT y cuenta de ahorros

Al momento de decidir entre estos dos productos financieros, es importante entender claramente cómo se diferencian en aspectos clave que afectarán sus finanzas. 

 

Estas son las principales diferencias entre ambos productos financieros:

Rentabilidad

La principal ventaja de un CDT frente a una cuenta de ahorros es su mayor rentabilidad. Según datos del Banco de la República, las tasas de interés para CDT en Colombia oscilan entre 4% y 12% efectivo anual, dependiendo del plazo y la entidad financiera, mientras que las cuentas de ahorros tradicionales ofrecen tasas entre 0.1% y 3% efectivo anual.​

Esta diferencia se debe al compromiso que usted adquiere al dejar el dinero por un periodo determinado, lo que permite al banco utilizar esos recursos para otras operaciones.​

Liquidez

La liquidez es la principal diferencia entre ambos productos:

  • Cuenta de ahorros: permite retiros inmediatos sin penalización.​
  • CDT: el dinero queda comprometido por el plazo acordado (30, 60, 90, 180, 360 días o más).​

Si retira anticipadamente el dinero de un CDT, la entidad aplica penalizaciones que reducen significativamente la rentabilidad obtenida.​

Riesgo

Tanto los CDT como las cuentas de ahorros son productos de bajo riesgo. En Colombia, ambos están cubiertos por el Seguro de Depósitos de Fogafín hasta por 50 millones de pesos por persona en cada entidad financiera.​

Sin embargo, los CDT tienen un riesgo ligeramente mayor por la falta de liquidez inmediata, lo que podría ser un problema en situaciones de emergencia donde necesite acceder rápidamente a su dinero.​

 

5 razones para elegir un CDT sobre una cuenta de ahorros

Existen varios motivos por los cuales un CDT puede ser una mejor opción que una cuenta de ahorros tradicional para ciertos objetivos financieros. Las principales ventajas que ofrecen los CDT son:

1. Mayor rentabilidad

Los CDT ofrecen tasas de interés más altas que las cuentas de ahorros. Por ejemplo, mientras una cuenta de ahorros tradicional puede pagar entre 0.1% y 3% efectivo anual, un CDT puede ofrecer entre 4% y 12% dependiendo del plazo y monto.​

Esta diferencia se traduce en mayores ganancias para usted. Si invierte 10 millones de pesos en un CDT al 8% anual durante un año, recibiría aproximadamente 800.000 pesos en intereses, mientras que en una cuenta de ahorros al 2% solo obtendría 200.000 pesos.​

Muchos bancos facilitan este cálculo a través de un simulador de CDT, donde puede estimar los rendimientos de su inversión según el monto y plazo seleccionados.

2. Protección contra la inflación

Un CDT con una tasa de interés superior a la inflación le permite mantener e incluso aumentar el poder adquisitivo de su dinero. Según el DANE, la inflación anual en Colombia ha oscilado entre el 3% y el 12% en los últimos años. Si usted invierte en un CDT con una tasa efectiva anual mayor al porcentaje de inflación, estará protegiendo sus ahorros de la pérdida de valor.

3. Fomenta el ahorro a mediano y largo plazo

La naturaleza del CDT lo obliga a mantener el dinero inmovilizado por un tiempo definido. Este compromiso fomenta una mayor disciplina financiera, ayudando a las personas a no gastar de forma impulsiva y a mantener el foco en metas específicas: comprar vivienda, pagar estudios o planificar un viaje, por ejemplo.

4. Planificación financiera más precisa

Cuando usted abre un CDT, conoce desde el principio cuánto dinero recibirá al finalizar el periodo. Esta certeza facilita la planificación de sus finanzas personales. Es especialmente útil para personas que manejan presupuestos o están proyectando pagos futuros.

5. Diversificación de inversiones

Un CDT no reemplaza a otros productos financieros, sino que los complementa. Tener parte del dinero en una cuenta de ahorros para cubrir gastos imprevistos y otra parte invertida en CDT le permite equilibrar liquidez y rentabilidad. Esta estrategia ayuda a reducir riesgos y mejorar el manejo de su dinero.

 

¿Cuándo elegir una cuenta de ahorros en lugar de un CDT?

Aunque los CDT tienen ventajas claras, las cuentas de ahorros siguen siendo necesarias en ciertas situaciones:

Cuando necesita liquidez inmediata

Si requiere acceso rápido a su dinero o está construyendo un fondo de emergencias, una cuenta de ahorros es la mejor opción. Retirar fondos de un CDT antes de su vencimiento puede implicar penalizaciones.

Para transacciones diarias

Las cuentas de ahorros están diseñadas para el día a día: pagos, transferencias, compras, etc. Los CDT no ofrecen esta funcionalidad.

Para montos pequeños de ahorro

Algunas entidades exigen montos altos para abrir un CDT. Sin embargo, algunos bancos han democratizado este producto permitiendo aperturas desde $100.000, lo que reduce esta barrera inicial.

Para objetivos financieros a corto plazo

Si planea usar su dinero en menos de 90 días, es preferible dejarlo en una cuenta de ahorros. La ganancia de un CDT a plazos muy cortos puede no compensar la falta de disponibilidad inmediata.

 

¿Cómo elegir el mejor CDT para sus necesidades?

Si decidió que un CDT es lo que se alinea con sus objetivos financieros, es importante seleccionar el que mejor se adapte a su situación particular. Tenga en cuenta estos factores al comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado:

Compare tasas entre entidades

Las tasas de interés pueden variar significativamente. En lugar de asumir que todos los CDT ofrecen rendimientos similares, utilice comparadores o visite las páginas web de los bancos y las instituciones financieras, que publican sus tasas vigentes y las actualizan regularmente.

Considere el plazo de inversión

A mayor plazo, normalmente mayor tasa de interés. Pero también implica más tiempo sin acceso a su dinero. Evalúe si puede “congelar” esos fondos antes de tomar la decisión.

Verifique los costos asociados

Algunos bancos cobran comisiones por manejo del CDT o aplican penalidades severas por retiro anticipado. Revise esa información y compare entre bancos e instituciones financieras.

Analice las opciones de renovación

Si su objetivo es dejar el dinero invertido por más tiempo, verifique si el banco permite la renovación automática del CDT. 

Tenga en cuenta los impuestos

Los intereses que genere su CDT están sujetos a una retención en la fuente del 4% para personas naturales. Este factor debe considerarse al calcular la rentabilidad neta de su inversión.

 

Estrategia combinada: lo mejor de ambos mundos

Una buena gestión financiera no implica elegir entre una cuenta de ahorros o un CDT, si no combinar ambas herramientas de forma estratégica:

  • Fondo de emergencias: 3 a 6 meses de gastos en una cuenta de ahorros, para acceso inmediato.
  • Gastos mensuales: use una cuenta de ahorros como base para transacciones cotidianas.
  • Ahorros con objetivo definido: invierta en CDT el dinero que no necesitará durante varios meses.
  • Metas a largo plazo: combine CDT con otros productos como fondos de inversión o pensiones voluntarias.

 

Conclusión

La elección entre un CDT y una cuenta de ahorros depende de sus metas, su necesidad de liquidez y el horizonte de tiempo de su inversión. Mientras que una cuenta de ahorros le brinda acceso inmediato a su dinero, un CDT le ofrece mayor rentabilidad y promueve el ahorro disciplinado.

Si busca comenzar a invertir, una opción como un CDT digital le permite hacerlo desde montos bajos, sin salir de casa y con tasas competitivas.

Para optimizar sus finanzas personales, combine ambos productos según sus necesidades. Y si tiene dudas, consulte con un asesor financiero que le ayude a elegir la mejor ruta para alcanzar sus metas.

Temas Destacados (etiquetas)