
Foto | Archivo | LA PATRIAS
La obra se podría demorar solo un mes.
"Muy satisfecho de que por fin se hayan iniciado estas obras en el sector de Guayabal, en la vía de la concesión Autopistas del Café. Esta fue una lucha, pero esta continúa, porque también hemos enviado documentos al MInisterio del Transporte y a la ANI solicitándoles un peaje diferencial".
Lea: Avanzan obras en Guayabal, en la vía Manizales - Pereira de la concesión Autopista del café
El llamado de atención lo hizo Fabián Ardila, veedor ciudadano de la concesión Autopistas del Café, quien resaltó la necesidad de que los campesinos cercanos a los peajes de Tarapacá I y II puedan sacar los alimentos que producen por las vías y no por trochas, como una forma de evitar tantos pagos de peajes.
"Nuestro interés es que también puedan utilizar las autopistas, pero con un cobro diferencial, como sucede en varias partes del país, pues nuestros cultivadores de Chinchiná y Santa Rosa de Cabal, por ejemplo, sufren demasiado para movilizar sus artículos".
Una prioridad
También puede leer: "Merecemos respuestas serias con Autopistas del Café": Guido Echeverri Piedrahíta, senador caldense
También resaltó la importancia de que puedan salir fácilmente para hacer sus vueltas de salud y bienestar, por lo que insistió que le exigirán a la ANI que esto sea posible. "No es posible que en otras partes se entienda esta situación, pero acá sigan transitando por trochas, ante los problemas económicos que enfrentan para pagar un peaje", dijo.
Nuevas obras
Sobre las nuevas obras, el veedor ciudadano celebró que ya esté firmado el otrosí y de que esta semana se hayan iniciado los trabajos en esta parte de la vía en la que se construirá un pequeño retorno de unos 200 metros, cuya inversión se estima en $407 millones.
"Los triunfadores de esta lucha son los campesinos y sus hijos quienes pidieron un retorno seguro para proteger la vida de sus hijos que estudian en el colegio Gómez Arrubla del municipio de Chinchiná (Caldas), pero que pertenecen al corregimiento de la Capilla en el municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda). "Esperamos que avancen y que se tengan incluso en menos de un mes", confió.
Le puede interesar: Puente El Rosario, cerca del peaje de Pavas, para julio de este año: la promesa Autopistas del café
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.