
Foto | Juan Carlos Layton | LAPATRIA
La sede se comenzó a construir desde el pasado 28 de octubre en un área total de 600 metros cuadrados.
LA PATRIA MANIZALES
Los cafeteros de Manizales presentarán el primer Centro de Industrialización Regional del Café del Eje Cafetero.
Con la presencia de los gerentes de la Federación de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, y de Almacafé, Iván Andrés Galindo, mañana se entregará este centro de experiencia, el segundo del país, después del que se construyó el año pasado en el departamento del Huila.
El nuevo punto, ubicado donde antes era la sala múltiple Alcaraván, a la entrada del Recinto del Pensamiento, contará con servicios como trilla, tostión, catación, experiencia en taza, empaque automatizado y tienda, todo apoyado en una marca especial que se anunció en el pasado 93 Congreso Cafetero, bajo el nombre de Alma Café Caldense.
La inversión
El objetivo es tener una nueva propuesta de valor para la caficultura nacional y acompañe a los productores en el proceso de transformación de su grano, incluyendo un respaldo en su plan exportación, si así lo desea.
La inversión final bordeó los $1.600 millones, de los cuales unos $650 millones los aportó el Comité Departamental de Cafeteros, a través de las obras físicas que se hicieron, más la parte industrial de maquinaria y equipo que aportó Almacafé por unos $950 millones, todo con recursos de inversión privada, sin incluir un solo peso del Fondo Nacional del Café.
También le puede interesar: Centro de industrialización del café de Manizales ya está a punto: conozca cuándo se abriría
El proceso
En una reciente entrevista con LA PATRIA, Marcelo Salazar Velázquez, presidente del Comité de Cafeteros de Caldas y miembro de junta de Almacafé, el objetivo es que ese café se venda en los supermercados de Caldas, del país y a nivel internacional.
En ese engranaje también se incluirá la tienda que antes llevaba el nombre de Juan Valdez y que quedó a cargo del Comité con la marca Alma Café Caldense, grano diferenciado que se procesará en el nuevo Centro de Industrialización.
La meta es que ese café también se venda en los supermercados de Caldas, del país y a nivel internacional.
El grano lo aportarán los productores de cualquier vereda de los 25 municipios cafeteros que podrán acercar el café al nuevo Centro de Experiencias para que realicen esos procesos y se les hagan sus propias maquilas, con un proceso certificado por el Invima con normas internacionales. La presentación se hará mañana a partir de la 1:30 p.m.
Un logro
El gerente de Almacafé, Iván Andrés Galindo, en su visita a Manizales en febrero pasado resaltó que el sueño es que este se convierta en un centro de negocios alrededor de la caficultura de Caldas, abierto a todo el público para que puedan experimentar todo el flujo del café, todo el proceso industrial y de transformación y agregación de valor.
"Por eso estará disponible para cualquier productor que quiera procesar su marca en este centro, donde contamos con la experiencia de más de 25 años en tostión de Almacafé y más de 60 años en trilla. La idea es que cualquier necesidad que tenga un cultivador sea resuelta en un centro como estos. Si necesita enviar un café al exterior, Almacafé lo puede tramitar; si quiere perfilar su café y entender a qué sabe, acá se lo podemos hacer; o si quiere trillarlo, tostarlo o apoyarlo con una marca, todo esta la idea del punto, un centro de solución alrededor del productor", sostuvo.
Adicionalmente se podrán eliminar varios intermediarios y que el caficultor tenga mayor rentabilidad de su negocio.
Capacidad
- El centro tendrá una capacidad de trilla de 600 kilos hora, igual al procesamiento del Huila.
- En tostión será casi el doble al centro del Huila, con unos 25 kilos bache, igual a unos 75 kilos por hora.
Además le puede interesar: Café de Colombia: Junta de Almacafé aprueba crédito para fertilización, así será el manejo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.