Autopistas del Café

Varios dirigentes plantearon la opción de eliminar 3 peajes de Caldas (Pavas, Santágueda y San Bernardo del Viento).

Un llamado hizo el Comité Intergremial de Caldas al MInisterio de Transporte y a la Agencia Nacional de Infraestructura en el que expresó su preocupación ante la falta de avances visibles en el proceso de análisis y socialización de la propuesta para una nueva concesión vial en el Eje Cafetero que permita garantizar la continuidad del mantenimiento, operación y desarrollo del corredor vial. 

Se refiere a la Concesión IP Conexión Centro, entidad que sería el futuro administrador de la vía de 256 Km de longitud entre Caldas, Risaralda y Quindío, en reemplazo de Autopistas de Caldas, cuyo contrato vence en 2027.

 

Le puede interesar: Caldas pide eliminar un peaje, ajustar tarifas en Tarapacá y valores diferenciales en Pavas y Santágueda

 

El respaldo y la espera

En el documento, con copia a los gobernadores del Eje Cafetero y a los congresistas de Caldas, el Comité sostiene que "desde la región apoyamos decididamente el modelo de concesiones como la alternativa más eficiente y sostenible con la que cuenta hoy el país para desarrollar infraestructura vial de alto impacto, especialmente en zonas como el Eje Cafetero, donde la conectividad y la competitividad dependen de una red vial moderna, segura y en permanente mejoramiento".

Aunque destacan que desde el Centro de Observación para la Infraestructura de Caldas, programa que que lideran desde el Comité Intergremial, han acompañado el seguimiento a este proceso y que saben el estructurador ha venido trabajando en una nueva propuesta de concesión, el problema es que aún siguen sin tener información de todo ese proceso. 

Además lea: Observatorio de Infraestructura solicita revisar esquema de peajes de Autopistas del Café

 

El reclamo gremial

"A la fecha no hemos tenido conocimiento de los contenidos técnicos, financieros ni contractuales de dicha propuesta, ni de cuándo se tiene prevista la realización de esa reunión de socialización que, según conversaciones previas, estaba proyectada para el mes de febrero del presente año. 

De allí su pedido a que este proceso se reactive con urgencia, "y que se nos informe el estado actual del análisis por parte del Ministerio y la ANI, así como la nueva programación de la socialización regional".

En el documento también insisten que la infraestructura vial del Eje Cafetero no puede entrar en una etapa de incertidumbre, pues es un componente clave para la inversión, el turismo, la competitividad empresarial y la calidad de vida de millones de ciudadanos.

Llamado regional 

El llamado es similar al que efectuó el senador caldense Guido Echeverri Piedrahíta durante un debate de control político que hizo en marzo pasado en la Comisión Sexta del Senado para analizar la situación de Autopistas del Café.

Allí cuestionó la participación de la jefe de la cartera de Transporte, María Fernanda Rojas, y del director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Javier Torres. 

"Aquí no es cuestión de echar carreta, señora ministra. Es cuestión de estudiar en qué va este proceso y qué les dice hoy el Gobierno, por boca de ustedes, a las gentes del Eje Cafetero, del Norte del Valle y de Bogotá".

Lea además: Proponen quitar tres peajes en el Eje Cafetero antes de reunión definitiva con el Gobierno 

El encuentro, convocado por Echeverri Piedrahíta, tuvo como fin revisar el desequilibrio financiero que se ha planteado en el Eje Cafetero y la propuesta de la futura concesión IP Conexión Centro, que entraría a manejar la vía de 256 kilómetros de longitud entre Caldas, Risaralda y Quindío, en reemplazo de Autopistas, cuyo contrato vence en el 2027.

Después de Semana Santa

Aunque en ese momento, el director de ANI sostuvo que estarían en las regiones después de Semana Santa para conocer las propuestas de concesión con las comunidades y gremios, el malestar general en el Eje Cafetero es que hoy es poco el conocimiento y los avances que se han hecho, luego de dos meses desde que pasó la Semana Mayor. 

 

Además lea: Puente El Rosario, cerca del peaje de Pavas, para julio de este año: la promesa Autopistas del café


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)