Autopistas del Café

Foto | Archivo | LA PATRIA

En este sector se espera construir el pequeño retorno o un pequeño cruce conocido como T.

LA PATRIA | MANIZALES

Ni en febrero ni en marzo ni en lo corrido de abril.

Así se podría resumir el balance de los puntos que siguen pendientes en la intersección de Guayabal, pese a que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha prometido en varias ocasiones tener listo el documento del otrosí o del nuevo contrato para acelerar el proceso de construcción.

La última promesa fue en marzo, fecha en que prometieron que pronto iniciarían con este corto retorno de unos 200 metros, cerca del peaje de Tarapacá II, vía a Pereira, cuyo valor se estimó en unos $407 millones.

En una carta que conoció LA PATRIA con radicado del 18 de marzo y dirigida al veedor ciudadano de Autopistas, Fabián Ardila, la ANI le explica que la suscripción del documento está en su etapa final, pero que tuvieron que realizar ajustes y atender observaciones por lo que requerían un tiempo adicional de entre 10 y 15 días, hasta el 28 de marzo.

"...solicitamos a la comunidad concedernos un último plazo para formalizar el requerimiento contractual que viabilice la construcción de esta obra. En caso de requerirse un número menor de días se procederá a informarlo oportunamente".

También puede leer: Alistan otro paro en la vía Manizales - Pereira por falta de obras de Autopistas del Café: ANI se pronuncia

Sigue en espera

Pese a ello, el reclamo de la comunidad es que aunque ya se está a punto de terminar este mes aún no se ven trabajos.

Según Ardila, este es el tercer incumplimiento de la ANI, ya que habían acordado que se haría el tercer semestre del 2024.

La petición de la obra se debe al peligro que representa en ese punto hacer el giro en sentido Guayabal hacia Santa Rosa. Además, en ese cruce de Guayabal quedó prohibido voltear, aunque los conductores hacen caso omiso. El retorno permitido quedó ubicado a la altura de la bomba de gasolina La Paz, a unos cinco minutos de Guayabal.

De ahí el reclamo de los habitantes de las veredas La Capilla (Santa Rosa de Cabal, Risaralda) y Chinchiná (Caldas).

Responsabilidades 

Diana Contreras, del área social de la ANI, le dijo ayer a LA PATRIA que no se ha firmado, debido a que en el otrosí se incluyeron recursos para nuevas obras, contando una red de la vía que debía asumir la concesión, por lo que se tuvo que entrar a revisar nuevamente este contrato, ya que se tienen que mirar las competencias de cada entidad.

"No es ni siquiera de recursos sino de responsabilidades, ya que con el retorno no hay ningún problema", indicó.

Al respecto el gerente de la concesión Autopistas del Café, Mauricio Vega Lemus, indicó que el otrosí es el mismo que se presentó hace un año y medio, incluyendo el retorno de Guayabal, por lo que no es cierto que se hayan incluido nuevas obras.

Explicó que los valores adicionales que allí están son de mantenimiento y operación, más costos de los telepeajes que les adeudan y que superan los $3 mil millones.

También lamentó la larga espera aunque la concesión ya hizo los diseños y se enviaron para aprobación de la interventoría e incorporarlos al contrato para iniciar pronto los trabajos.

 

Le puede interesar: Puente El Rosario, cerca del peaje de Pavas, para julio de este año: la promesa Autopistas del café

¿Y el puente?

El gerente de Autopistas confió en tener listo el puente El Rosario, cerca del peaje de Pavas, mucho antes de la fecha estimada de julio.

Este paso ya cumple 19 meses cerrado, luego del cierre desde el 5 de septiembre del 2023.

Parte de los trabajos incluyen el mejoramiento de la estructura de unos 60 metros de longitud, la actualización del paso con base en las normas actuales de puentes, reforzamiento de soldaduras y demás.

Según Autopistas, dicho cierre se efectuó como medida preventiva ante los desgastes en esta estructura, construida desde 1988, hace 37 años, por el Comité de Cafeteros y la Gobernación de Caldas. La concesión lo recibió con acta de entrega en el 2006.

Además puede leer: "Merecemos respuestas serias con Autopistas del Café": Guido Echeverri Piedrahíta, senador caldense


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)