
Foto | Archivo | LAPATRIA
Exgerente de la Asociación Aeropuerto del Café, Fernando Merchán Ramos.
LA PATRIA | MANIZALES
Un nuevo round se prepara este jueves (20 de marzo) durante la reunión del Comité Fiduciario del Patrimonio Autónomo de Aerocafé.
Aunque se estima que todo está listo para que el Gobierno imponga en la gerencia de esta Unidad de Gestión a Fernando Merchán Ramos, exgerente de la Asociación Aeropuerto del Café, desde la región también se plantearán nuevamente las quejas y las posibles irregularidades para que asuma ese cargo de representaciòn nacional.
Puede leer: "En el Patrimonio Autónomo sé que lo puedo hacer bien, pero tampoco me trasnocha": exgerente de Aerocafé
El debate
Si bien el equipo técnico y jurídico de Planeación Nacional, que respalda a Merchán Ramos, envió un concepto en el que se destaca que no tiene ninguna inhabilidad, abogados cercanos al proyecto piensan todo lo contrario.
Para los defensores del exgerente, la explicación es que si bien sí participó en la elaboración del perfil que debería tener el próximo gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio, cuando era gerente de Aerocafé, según los asesores esto lo hizo cuando "no tenía ningún interés actual en ocupar ese cargo".
También le puede interesar: En Aerocafé quien adjudica y contrata es el Gobierno nacional, aclara Consejo Directivo de la Asociación
¿Hay conflicto de intereses o no?
También sostienen que con posterioridad, y como persona natural, fue postulado por terceras personas para ello.
Igual argumentan en su análisis que el conflicto de intereses debe ser previo a la situación concreta, nunca ex post facto, como en el presente caso y que no puede declararse impedido, pues en la actualidad no ostenta la calidad de servidor público.
Sí hubo interés
Otro concepto tienen los abogados cercanos al proyecto, pues insisten en que sí hay inconsistencias en la cronología de los hechos, como quiera que aunque se indica que no tenía un interés en ocupar ese cargo, según su propia versión, el puesto se lo ofrecieron de octubre del 2024.
Por esta razón, "si el perfil se modificó después para incluir la profesión de abogado, y él ya tenía conocimiento de que podría ocupar el cargo, entonces sí existía un interés previo y directo en influir en los requisitos de la posición".
También aclararon que el conflicto de intereses "puede configurarse si una persona usa su posición para modificar condiciones de un cargo con el fin de beneficiarse posteriormente" y si se demuestra que tuvo injerencia en la definición del perfil para facilitar su propia postulación, se podría argumentar violación del principio de imparcialidad".
También puede leer: Aerocafé está listo y no se puede afectar por chismes o decisiones mal tomadas: afirma Mauricio Lizcano
¿Público o no?
Aunque DNP indica que Merchán no es servidor público, para la región debe entenderse que la Asociación Aeropuerto del Café es una entidad descentralizada con funciones públicas, por lo que "sí puede ser sujeto disciplinable".
Al final concluyen que si "Merchán Ramos tenía conocimiento de que podía ser beneficiado y presionó para modificar el perfil del cargo a su favor, hay un claro conflicto de intereses, incluso si su nombramiento se formalizó después".
Lo cierto es que en medio del debate, todo apunta a que, previo al encuentro que se iniciará mañana las 10:00 a.m, ya hay un gerente en firme para manejar esta Unidad que maneja los recursos del proyecto, como quiera que ya están alineados los 5 votos del Gobierno contra solo 2 de la región.
Además lea: Laura Sarabia también fue removida del Patrimonio Autónomo de Aerocafé: conozca la razón
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.