Fotos I Archivo I LA PATRIA  El 26 de abril del 2024 un vendaval destruyó partes del techo del colegio rural Francisco José de Caldas, en la vereda Betania de Risaralda (Caldas).

Fotos I Archivo I LA PATRIA

El 26 de abril del 2024 un vendaval destruyó partes del techo del colegio rural Francisco José de Caldas, en la vereda Betania de Risaralda (Caldas). Este 20 de junio LA PATRIA cumple 104 años, siendo la voz de miles de historias de loso caldenses.

El profesor Jaime Castañeda tiene muy presente este recuerdo: “El 26 de abril del 2024, el viento y la inclemencia del tiempo se llevaron parte del techo del colegio. Nuestra actividad pedagógica se redujó a la experiencia virtual. Hubo ciertas demoras en la ejecución de obras”.

El docente se refiere al vendaval que ese día pasó por la hacienda La Pradera, en la vereda Betania, del municipio de Risaralda. Azotó cultivos, casas y a su recorrido destructor le sumó los techos de la sede central del colegio rural Francisco José de Caldas.

El 6 de juniodel 2024, a primera hora, el vigilante Carlos Gil reabrió las puertas del colegio Francisco José de Caldaspara sus 104 alumnos, luego de 42 días en clases virtuales.

Comenta: “Nos pudimos comunicar con los periodistas de LA PATRIA y ellos nos dieron su voz ante las autoridades, en este caso Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía del municipio. Y gracias al periódico pudimos regresar a clases el 6 de junio del 2024”.

En la mañana de ese día Jaime, con el resto de maestros, les dieron la bienvenida de nuevo, tras 42 días de clases en casa, a los 104 alumnos, llegados de las veredas El Palo, Calle Larga, La Trinidad, Guamito, La Esmeralda, Cambia, La India y otros.

La Administración departamental invirtió allí 200 millones de pesos. “De nuevo, el cuerpo docente le dice gracias al diario LA PATRIA que nos prestó sus páginas para poner en conocimiento esta situación”.

Es una pequeña y corta narración entre miles que el periódico ha publicado en estos 104 años siendo el portavoz, como lo dice el maestro Jaime, de miles de caldenses y de miles de sus necesidades, y sobre todo de sus sueños. 

 

Temas Destacados (etiquetas)