230 estudiantes llegaron al Recinto del Pensamiento de Manizales. 

Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA 

230 estudiantes llegaron al Recinto del Pensamiento de Manizales. 

230 estudiantes de siete colegios de Caldas y Risaralda revivieron el pasado y se adelantaron al futuro a través de sesiones basadas en el modelo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

La actividad, organizada por las instituciones educativas Aspaen Gimnasio Los Cerezos y Aspaen Horizontes, cumple su novena edición, esta vez en el Recinto del Pensamiento. 

Felipe Giraldo, docente de Aspen Horizontes y coordinador del evento, menciona que los alumnos hacen una simulación de la ONU, en donde están en diferentes comités y plantean soluciones a los problemas de la actualidad. 

Toman los roles de los países y asumen la posición que se les ha asignado previamente. Tenemos nueve comités, uno en inglés y ocho en español”, evidencia Giraldo.

Asimismo, considera que el espacio es importante porque los estudiantes asumen un compromiso en sus tiempos libres que les ayuda a afianzar sus conocimientos. 

El docente complementa: “También pues damos una mirada hacia el pasado y tratamos de buscar soluciones a problemáticas que ya se hayan presentado. Por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial o el conflicto en Irak”. 

La preparación es integral

María del Pilar Betancourt, jefe del departamento de ciencias sociales del colegio Los Cerezos, asegura que para la sesión del modelo ONU se preparan en todos los ámbitos, desde el académico hasta el de logística. 

Por lo tanto, considera que los estudiantes están desarrollando pensamiento crítico, opinión y soluciones. 

“Se refuerza el trabajo en equipo, la convivencia, el respeto por la opinión del otro. Además, se aprende a generar posturas frente a las situaciones que pasan en el mundo. Es un evento muy enriquecedor y que engrandece el desarrollo personal de los estudiantes”, aplaude  Betancourt .

Samuel Franco, miembro del colegio Horizontes, habla de su experiencia. Él destaca los logros a pesar de los problemas que se presentaron durante el proceso. 

“Nosotros no estábamos acostumbrados a trabajar con un equipo de trabajo tan grande y tampoco contábamos con las adversidades que se nos iban a presentar. Entonces, resalto esa capacidad para solucionar problemas que adquirimos con base en los conocimientos que ganamos. Esto es lo que más nos ha aportado el modelo de Naciones Unidas, además de la importancia de debatir temas relevantes para la sociedad y en la historia. El que no conoce su historia está condenado a repetirla.”, concluye Franco. 

Simón Uriel Castaño, de Horizontes

Es mi primera vez como presidente, y ha sido bastante importante porque me da mucha más experiencia y me permite tener el control del comité. El mayor aprendizaje es soltarse, porque uno debate, tiene que hablar y aprender a expresarse corporalmente para transmitir las ideas. 

Juan Sebastián Peña, de Horizontes

Me llena orgullo saber que todos han estado estudiando y que estuvieron muy comprometidos. Por otro lado, destaco mucho el aprendizaje, porque uno refuerza el inglés y aprende a expresarse y a investigar. 

Sofía Díaz Naranjo, de Los Cerezos

Viví la experiencia con mucho estrés, porque es un proyecto muy grande, lo hemos construido con mucho, mucho esfuerzo y amor. Lo pensamos demasiado. Estamos con ánimos súperelevados porque es un espacio que se presta para que los delegados sueñen en grande y para que construyan. 

Juan José Cheverry, de Horizontes

Es una experiencia que nos deja mucho porque en este puesto lo que más nos preocupa es cómo construir el país en el futuro. Creo que espacios como estos hacen que políticos y líderes del mañana se empiecen a formar y a argumentar.

Susana Pinzón Ramírez, de Los Cerezos

Lo que más destaco de este modelo es que la gente es verdaderamente curiosa en cuanto a investigación de los problemas: en verdad se toma el tiempo de leer e investigar acerca del derecho internacional,  y eso es algo que a mí me parece supremamente importante, porque si no somos nosotros los jóvenes quienes tomamos las riendas de la política internacional, nadie más lo va a hacer. Nosotros tenemos que estar preparados y listos para ser los líderes del mundo.

Colegios invitados 

San Luis Gonzaga

Granadino 

Reggio Emilia

Semenor 

Colegio Santa Inés

Gimnasio Ingles (Armenia)

Nuestra Señora de Fátima (Armenia)


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)