Representantes de universidades de Costa Rica, España, Eslovaquia y Colombia.

Foto | Cortesía UAM | LA PATRIA

Representantes de universidades de Costa Rica, España, Eslovaquia y Colombia.

Dentro del proyecto Erasmus “Gestión estratégica de la internacionalización a través de la colaboración administrativa y académica regional entre América Latina y Europa” (MIRACLE, por sus siglas en inglés), la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), institución coordinadora de esta iniciativa internacional, lidera una inmersión en la Universidad de Salamanca, España.

La inmersión, de acuerdo con la institución, se lleva a cabo del 7 al 11 de abril con el objetivo de consolidar el Plan Estratégico que orientará los procesos, sistemas de información, lineamientos de gobernanza de datos y buenas prácticas en gestión de la internacionalización entre las instituciones participantes del consorcio:

Universidad Autónoma de Manizales

Universidad Católica de Manizales

Universidad de Caldas

Universidad de Manizales

Universidad Nacional de Colombia sede Manizales

Universidad Nacional de Costa Rica

Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)

Universidad de Salamanca

Pan-European University (Eslovaquia).

"Durante esta visita está representada por un equipo interdisciplinario conformado por el vicerrector académico, Iván Escobar Escobar; la directora de Planeación Institucional, Lida Martiza Gil Obando; la directora de Alianzas y Relaciones Corporativas, Sonia Patricia Villamil Rodríguez, y el coordinador del Departamento de Administración y Economía y líder del Laboratorio de Análisis de Datos, Daniel Osorio Barreto", expuso la UAM en un comunicado de prensa.

Este grupo de trabajo tiene como propósito dinamizar la construcción del plan estratégico que funcionará como una hoja de ruta para el diseño, implementación y monitoreo del modelo de gobernanza de datos, así como para fomentar una mentalidad global en todas las unidades responsables de la internacionalización en las universidades del consorcio.

Internacionalización de la educación superior

Así las cosas, la U. Autónoma mencionó que sus fortalezas, particularmente en internacionalización del currículo, la gestión y el aseguramiento de la calidad, el análisis de datos y su capacidad de relacionamiento, constituyen un aporte clave para el desarrollo exitoso del proyecto MIRACLE.

Cabe recordar que en diciembre del 2024, con el propósito de fortalecer la gestión estratégica de los procesos de internacionalización promoviendo la integración y colaboración global en el ámbito académico- administrativo dentro de las instituciones de educación superior en América Latina, la Universidad Autónoma de Manizales tomó el liderazgo del proyecto de cooperación internacional de nueve universidades de Costa Rica, España, Eslovaquia y Colombia financiado por Erasmus +, un programa educativo de la Comisión Europea.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)