Foto I Freddy Arango I LA PATRIA  A la Institución Educativa Rafael Pombo, en la vereda La Garrucha de Manizales, le mejoraron los espacios para la atención de sus cerca de 220 alumnos.

Foto I Freddy Arango I LA PATRIA

A la Institución Educativa Rafael Pombo, en la vereda La Garrucha de Manizales, le mejoraron los espacios para la atención de sus cerca de 220 alumnos.

Los $329 millones los invirtieron en cambio de tejas, cielorraso, reboques, impermeabilización, resane, estucos, pintura de fachadas, de paredes interiones y de la cocina y del comedor. Todo para la Institución Educativa Rafael Pombo, en la vereda La Garrucha de Manizales.

La plata también alcanzó para la continuación del canal perimetral en la zona posterior del aula máxima, reposición del sistema de cableado y eléctrico, nueva aula de sistemas y cerramiento perimetral. El rector, Cristian Camilo Torres, resalta la inversión de la Alcaldía en este plantel rural.

Torres reconoce: “Realmente los espacios estaban abandonados. Con esa remodelación se logra que los estudiantes tengan una mejor calidad de vida”.

Foto I Cortesía I LA PATRIA. Antes. El mal estado reinaba en algunos espacios del colegio de la vereda La Garrucha.

En la práctica se perciben los cambios. Por ejemplo, a las aulas les instalaron cielorrasos, lo que evita que la temperatura suba en las aulas.

Impactos por las obras en la I.E. de la vereda La Garrucha de Manizales

Foto I Freddy Arango I LA PATRIA. La cocina es otro espacio que quedó como nuevo, pues es clave en los alimentos que les entregan cada día a los alumnos.

Otro impacto lo comenta el directivo: “Al estudiante estar en un espacio agradable y adecuado, mejora el rendimiento académico, mejoran los casos de convivencia. Definitivamente la comunidad de la Institución está feliz con los trabajos ejecutados”.

De manera especifica indica que se organizaron, además de los salones, los patios de descanso, el espacio para los niños de tres y cuatro años, que empezaron en este 2025 a ser rebicidos en el colegio con la creación del grado Jardín.

El rector concluye: “La inversión que han hecho en nuestra Institución resalta la importancia que tiene el campesino para el Gobierno municipal”.

 

Escenario deportivo del colegio rafael Pombo, para estudiantes y resto de comunidad 

Foto I Cortesía I LA PATRIA. El escenario deportivo quedó listo para el colegio Rafael Pombo y también para el resto de la comunidad, que lo comparten en horarios diferentes. 

El rector de la I.E. Rafael Pombo, de la vereda La Garrucha de Manizales, Cristian Camilo Torres, indica que las obras ejecutadas por la Alcaldía incluyeron espacios deportivos.

“Cuando vino el alcalde, Jorge Eduardo Rojas con Gobierno en la Calle, hizo unos compromisos. Entonces, se delimitó la cancha. En el día el colegio tiene acceso a la cancha común y corriente. En la tarde se echa candado y se deja abierta la puerta de acceso a la comunidad, para que el resto de habitantes pueda disfrutar también de estos espacios deportivos”, expresa Torres.

 

La bienvenida del colegio de La Garrucha

En su página web, la Institución Educativa Rafael Pombo, de la vereda La Garrcuha de Manizales, indica su razón de ser basada en los siguientes principios:

 

-

El estudiante es el centro del acto educativo en el cual el docente es el animador y generador de aprendizajes significativos.

 

-

El quehacer educativo forma parte esencial del proyecto de vida personal e institucional.

 

-

La integración, la participación y el compromiso son ejes del desarrollo y el éxito escolar.

 

-

El diálogo y la concertación son fundamentales de la convivencia y la solución de conflictos.

 

-

El trabajo en grupo es una forma de socialización y vivencia de la solidaridad.

 

-

El crecimiento personal y social es base del desarrollo armónico del individuo.

 

-

La construcción del curriculo como una forma de responder a las necesidades y espectativas del contexto.

 

-

El equilibrio entre el hombre y la naturaleza son fundamento de la cultura ecológica y la supervivencia humana.

 

-

La tolerancia y el reconocimiento de la diferencia son base de la convivencia y la democracia.

 

-

La pedagogía activa es una forma de potenciar el conocimiento práctico y el aprendizaje dinámico.

 

-

El trabajo creativo y productivo es base del desarrollo integral y el mejoramiento de calidad de vida de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.

 

Leer más: https://institucion-e-rural-rafael-pombo.webnode.com.co/