Angela María Arango García y Jhon Jairo Serna Castaño, padres de Leydi Johana, posaron junto a su hija el día de la graduación.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Angela María Arango García y Jhon Jairo Serna Castaño, padres de Leydi Johana, posaron junto a su hija el día de la graduación.

El 31 de mayo pasado Leydi Johana Serna Arango cumplió el sueño de convertirse en abogada. Fue con el apoyo de su familia, de su comunidad y de la fundación Beato Esteban Maya Gutiérrez.

Leydi es de la vereda La Palma, de Pácora, tiene 23 años y es de procedencia campesina. En el 2017 se graduó en la Institución Educativa Elías Mejía Ángel y en el primer semestre del 2018 se presentó a universidades públicas de Manizales y de Medellín, pero en ninguna pasó.

Pese a los resultados negativos, ella menciona que se quedó en casa reforzando sus conocimientos para seguir intentándolo.

"Para esa época mi hermano se va a vivir a Bogotá, entonces me dice que busque universidad allá. Efectivamente lo hago, me presento a la Universidad Autónoma de Colombia y allí logró pasar los filtros", relata la joven.

La conquista de Leydi fue colectiva. La comunidad, atendiendo el llamado de su madre, Angela María Arango, había aportado para reunir los $2 millones que necesitaba para desplazarse a la capital del país.

Para permanecer

Una vez admitida en la Universidad, los esfuerzos económicos de la familia Serna Arango se duplicaron. Leydi trabajaba de mesera los fines de semana y paralelamente sus padres reunían y prestaban dinero para cumplir con el pago mensual del crédito directo que solicitaron con la institución para financiar la matrícula.

Así fue hasta el tercer semestre, cuando la pacoreña se enteró de la existencia de la fundación Beato Esteban Maya Gutiérrez.

Leydi cuenta: "Un objetivo de la Fundación es ayudar a jóvenes que quieren estudiar. Yo envío la solicitud, ellos realizan la visita a la casa de mis padres, me visitan en Bogotá y finalmente me informan que salgo beneficiada".

José Ancizar Jiménez Gutiérrez es el fundador y presidente de la fundación. El comenta que el caso de Laydi es particular.

"En un primer paso nos dirigimos a conocer el entorno familiar. Llegamos a una finca en donde había una casa con un fogón de leña, dos piezas y un baño. Nos sorprendió en ese momento que una niña nacida en esas circunstancias hubiera podido terminar el bachillerato y que hubiera tenido la valentía de arrancar para Bogotá", aplaude José Ancizar.

Presupuesto

La matrícula, para ese entonces, costaba $3 millones 500 mil. La fundación no tenía cómo costearla. Mientras tanto, le proporcionaban $300 mil para sostenimiento.

En el 2020 la pandemia le cerró a Laydi las posibilidades de continuar trabajando. Iba a cancelar el semestre. Sin embargo, José Ancizar contactó a médicos de su promoción para que la apoyaran durante el resto de la carrera con los $7 millones anuales. Y la fundación le subió la cuota a $500 mil.

La gestión de José Ancizar implicó que Laydi salvara su proyecto de vida. Ella expresa: "La obtención de los recursos no era nada sencilla. Sin la ayuda de ellos, creo que no hubiera sido posible, quizás estaría en la mitad del proceso. No sé. Pero fue una satisfacción muy grande, porque a pesar de que se tenían las ganas de salir adelante, las oportunidades se van cerrando y a veces es muy difícil, pero la fundación fue la salvación. Estaré eternamente agradecida".

Cuatro años después Laydi regresó a su vereda con el título de abogada en la mano. Vecinos y familiares la recibieron con fiesta, sancocho y marrano.

 

En el séptimo semestre Leydi Johana Serna consiguió trabajo en el Departamento legal de una empresa privada de Bogotá, en donde continúa laborando.

 

Sobre la fundación

*Para perpetuar la obra del beato pacoreño de amor y servicio por los pobres en agosto del 2016, se creó la fundación beato Esteban Maya Gutiérrez, en Pácora.

*El fundador es José Ancizar Jiménez Gutiérrez, médico de la Universidad de Caldas, magíster en Administración de servicios de salud de la Universidad Javeriana de Bogotá y doctor en Economía de la salud de la Universidad de Madrid.

*Los objetivos son difundir la vida y obra del beato para fomentar la devoción, hasta alcanzar su canonización. Promover la cultura y el turismo del municipio. Ayudar a estudiantes pobres a crecer con dignidad y recuperar la confianza y la esperanza de tener una mejor calidad de vida con sus familias.

Logros

*Se contrató un profesor de música que capacita a 175 niños y jóvenes urbanos y rurales de Castilla, las Coles, los Medios los Morros y San Bartolomé y a un grupo de personas con discapacidades físicas y cognitivas.

*Se le paga a una Fusioterapeuta para que en el asilo les haga ejercicios a los adultos mayores.

*Apoya a los estudiantes campesinos del programa Universidad en el Campo con el 30% de sus requerimientos de transporte y alimentación.

*Se están ayudando a 10 estudiantes que adelantan estudios Universitarios en Manizales y Medellín.

*Se ayuda con el 50% de la cuota semestral a estudiantes de escasos recursos que están en formación complementaria para docencia en la Normal San José.

*Se han ayudado a unas 500 personas.

*En la actualidad cuentan con tres profesionales graduados con su ayuda.

 

1. Mariana Aguirre, licenciada en Filosofía y Letras de la U. de Caldas, de la vereda Castilla.

 

2. Jhon Alexander Carmona, licenciado en Educación Física y Deporte de la U. De Caldas, de Pácora.

 

3. Leydi Johana Serna Arango, abogada de la U. Autónoma de Bogotá, de la vereda La Palma.

 

*Este año obtiene el título en Medicina Luisa Fernanda Aranzalez Hidalgo en la Universidad de Antioquia.

 

Para aportes y donaciones

Cuentas bancarias de la Fundación Beato Esteban Maya Gutierrez con NIT 901017541- 6

 

-Bancolombia ahorros

#643-668963-15

 

-Davivienda ahorros

#085300037372.

 

Debe enviar su consignación a los correos fundacionbeatoestebanmaya@gmail.com o al WhatsApp 3163201817


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)