Autoridades identifican zonas vulnerables ante posibles atentados con participación de menores

Foto I Gobernación de Quindío I LA PATRIA

Controles en calle y mayor pie de fuerza, serán algunas medidas que se aplicarán para garantizar la seguridad de ciudadanos y turistas.

Las autoridades del Quindío intensifican sus esfuerzos en materia de seguridad tras recientes incidentes que evidencian la creciente amenaza de atentados, algunos de ellos presuntamente con la participación de menores de edad.

En respuesta, se adelanta un diagnóstico estratégico para identificar las zonas públicas más vulnerables en Armenia y otros municipios del departamento.

Diagnóstico de zonas vulnerables

Durante dos recientes Consejos de Seguridad realizados en Armenia, el secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, junto con representantes del Ejército Nacional y la Policía, acordaron realizar un análisis profundo del territorio.

El objetivo es detectar, mediante labores de inteligencia, aquellos sectores que requieren un refuerzo inmediato en su seguridad.

“Es fundamental determinar cuáles son las zonas más susceptibles ante actos delictivos, especialmente aquellos que podrían involucrar a menores de edad”, afirmó el secretario Carlos Arturo Ramírez.

Revisión de normas sobre judicialización de menores

Uno de los puntos clave debatidos fue la necesidad urgente de revisar el marco legal vigente sobre la judicialización de menores.

Según las autoridades, algunos enfrentamientos recientes y casos de fuga en centros de reclusión reflejan vacíos normativos que impiden una respuesta efectiva ante conductas delictivas cometidas por jóvenes.

Debe impulsarse una reforma judicial que contemple no solo a los adultos, sino también a los menores implicados en actos violentos”, expresó uno de los asistentes al Consejo de Seguridad.

Atentado reciente y refuerzo militar

El más reciente ataque con una bomba molotov contra la cárcel San Bernardo de Armenia encendió las alarmas. En respuesta, el Ejército Nacional y la Policía han reforzado la seguridad en el perímetro del centro penitenciario, como parte de un plan de contingencia inmediato.

Además, se han dispuesto refuerzos en otras zonas críticas del departamento como parte del trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad.

A la fecha, Quindío ha desarrollado 47 mesas de reacción rápida para investigar amenazas contra líderes sociales, políticos y periodistas. Estos encuentros buscan anticipar cualquier acción que ponga en riesgo la vida o integridad de personas claves en el tejido social del departamento.

Opciones de títulos que enganchen:

Alerta en Quindío: Detectan Zonas en Riesgo ante Atentados con Menores Involucrados

Refuerzan Seguridad en Quindío ante Amenazas y Uso de Menores en Crímenes

Zonas Críticas en Armenia: Autoridades Temen Atentados con Menores Involucrados

Temas Destacados (etiquetas)