Iglesia de Belén de Umbría: Un Tesoro Arquitectónico con Potencial Turístico en el Eje Cafetero

Fotos ! Alcaldía Belén de Umbría ! LA PATRIA

El encanto turístico de la iglesia de Belén de Umbría está ligado a su patrimonio, fe y belleza arquitectónica.

La Iglesia de Santa Rosa de Lima, ubicada en el corazón de Belén de Umbría, Risaralda, se erige como un ícono histórico y religioso que atrae a visitantes interesados en descubrir su belleza arquitectónica y su profundo significado cultural.

Este templo, que data de principios del siglo XX, se ha consolidado como un símbolo de tradición y fe para los belumbrenses, y hoy emerge como un atractivo turístico único en el Eje Cafetero.

La Iglesia de Santa Rosa de Lima es más que un lugar de culto; es un ícono arquitectónico y cultural que tiene el potencial de convertirse en un atractivo turístico de gran importancia para Belén de Umbría y el Eje Cafetero en general.

Su historia, su belleza arquitectónica y su conexión con la comunidad la convierten en un destino obligado para quienes buscan experiencias auténticas en esta región de Colombia.

Arquitectura singular e inspiración catedralicia

El diseño de la Iglesia de Santa Rosa de Lima se inspira notablemente en la Catedral de Manizales, destacándose por sus corredores laterales, característicos de los templos jesuitas, que permitían el desarrollo de confesiones de manera organizada.

Este estilo arquitectónico es un verdadero tesoro en la región, ya que solamente se puede observar en Manizales, lo que convierte al templo de Belén de Umbría en un atractivo turístico excepcional.

Descubre la Iglesia de Santa Rosa de Lima: Historia y Arquitectura Única en Belén de Umbría

Belén de Umbría y su joya arquitectónica, la iglesia de Santa Rosa de Lima, con su atractivo turístico en vitrales y diseño.

 

Reloj automático y campanas parisínas

Uno de los elementos más destacados de esta iglesia es su reloj automático, cuyas campanadas marcan la rutina diaria del municipio a las 7:00 a.m., 12:00 m. y 4:00 p.m.

Además, las campanas, traídas desde París, se tocan de manera manual antes de cada eucaristía, siguiendo una tradición que se mantiene viva en la comunidad.

Este sistema de campanas y reloj no solo tienen un valor estético y religioso, sino que también juegan un papel importante en la vida cotidiana y comercial de Belén de Umbría, sincronizando actividades y eventos locales.

 

Es un patrimonio cultural vivo

La Iglesia de Santa Rosa de Lima ha sido testigo de innumerables celebraciones religiosas, bautizos, matrimonios y despedidas.

Los habitantes de Belén de Umbría la consideran un patrimonio esencial que conecta el pasado con el presente. A pesar de un incendio que casi la destruye en 1952, el templo ha sido restaurado y preservado con esmero, convirtiéndose en un lugar de encuentro y reflexión para todos.

“Llevo 50 años acá, aquí nacieron mis hijos, aquí se bautizaron, aquí me casé. Para mí, la iglesia significa mucho y siempre ha sido primordial. Ahora está muy hermosa”, comenta una habitante del municipio.

 

Con potencial turístico en el Triángulo del Café

El encanto de la Iglesia de Belén de Umbría trasciende lo religioso. Su singular arquitectura, la historia detrás de su construcción y restauración, y sus elementos únicos como el reloj automático y las campanas parisinas, hacen de este templo un lugar digno de ser visitado por turistas que exploran el Eje Cafetero.

Además, en fechas especiales como la Semana Santa, el templo se convierte en un punto de reunión para familias locales y visitantes que desean presenciar las ceremonias y tradiciones propias de la región.

Temas Destacados (etiquetas)