Paula Villa obtuvo 1.838 votos.

Foto | Redes sociales de Paula Villa Sánchez | LA PATRIA | PEREIRA | Paula Villa obtuvo 1.838 votos.

Autor

El jueves 12 de diciembre se realizó la elección del nuevo representante de egresados ante el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), después de superar una tutela en contra del proceso.

De los 5 candidatos, los más fuertes eran Carlos Andrés Gómez (hasta este año actual representante estudiantil, con posturas más cercanas al clamor de los estudiantes) y Paula Andrea Villa, a quien asocian con Luis Fernando Gaviria. 

En las campañas se mostró la dualidad de los candidatos y en las votaciones sucedió lo esperado. Ambos contrincantes captaron la mayoría de los votos. Sin embargo, se esperaba una votación más pareja. 

A pesar del apoyo popular de Gómez, a su favor votaron 813 personas, lo que significó una derrota por más de mil votos. Su opositora logró 1.838 votos.

Con esta elección, la UTP reafirma su compromiso de mantener una estrecha relación con quienes han pasado por sus aulas y de garantizar su participación activa en el desarrollo institucional”, informó la universidad después de anunciar la ganadora.

En la elección participaron 2.878 egresados de la institución, lo que representó poco más del 80% de los votos esperados. 

¿Está allanado el camino para la reelección de Gaviria? 

Fuentes en la UTP confirman que Díaz es cercana al Partido Liberal y a la casa Gaviria, lo que significa el voto de los egresados en el Consejo Superior para la causa del ex rector. Este voto podría desenredar la elección del próximo rector de la institución, que ya lleva más de un año tratando de decidirse.

En los últimos meses, después del acuerdo público entre Molina y Gaviria, la elección siguió bloqueada por las tutelas que interpuso el profesor Carlos Victoria, pidiendo que se conformara otra terna ya que el acuerdo entre ambos candidatos violaba el clamor popular de los estudiantes y docentes, quienes habían elegido a Molina como su candidato. 

La respuesta de los tribunales, tanto en primera como en segunda instancia, fue negar la tutela a Victoria, porque no se habían vulnerado sus derechos fundamentales, y porque la renuncia, que se hizo pública de Molina, no la hizo ante el Consejo Superior, por lo que todavía es un candidato a la rectoría.

Así se confirmó en la última votación para elegir rector, realizada la primera semana de diciembre, en la que Gaviria tuvo cuatro votos, Molina 3 y el otro fue en blanco. 

Gómez, hasta ese momento representante de los egresados, fue quien votó en blanco, ya que sigue sin ser clara la postura de Molina. El voto faltante, fue el del gobernador Juan Diego Patiño, también de la casa liberal, que no estuvo presente en las votaciones. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)