
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA
Alrededor de 30.405 viajeros han llegado a la ciudad para disfrutar de la Semana Mayor, lo que ubica a Pereira como uno de los destinos predilectos para Semana Santa
Alrededor de 30.405 viajeros han llegado a la ciudad para disfrutar de la Semana Mayor, lo que ubica a Pereira como uno de los destinos predilectos para Semana Santa.
La oferta que ofrece la capital risaraldense, combinando las celebraciones litúrgicas propias de la época y eventos complementarios como ferias gastronómicas y de emprendimiento, la convierten en un destino priorizado por turistas.
Cocinas rodantes ubicadas en la Plaza de Bolívar, la Feria Comercial y Cultural “Pereira Emprende Con Fe” en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, la Ruta Santa Gastronómica y la belleza de siete iglesias iluminadas.
Pereira emprende con Fe
Aproximadamente $50 millones vendieron los emprendedores de Hecho en Pereira durante los tres días que estuvieron ubicados en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, en donde productos elaborados con café, alimentos para mascotas, vestuario, bisutería y demás, captaron la atención de los visitantes.
“Muy agradecidos con la Alcaldía porque nos brindaron el espacio, nos pusieron el estand muy bonito, muy adecuado. La expectativa era venir a darnos a conocer, porque es primera vez que estamos con Hecho en Pereira y la Alcaldía, queríamos que la gente conociera nuestra empresa” manifestó Juan David Franco Ospina, emprendedor de Food Family.
En las cocinas rodantes, la derrama económica que brindan las autoridades está cercana a una cifra de $500 millones en ventas.
El evento se realizó en la Plaza de Bolívar, durante la actividad ciudadanos y visitantes han disfrutado de una variada oferta culinaria a cargo de más de 30 cocinas rodantes que han ofrecido productos como asados, postres, café, granizados, helados, hamburguesas, tacos, entre otros.
“Esta iniciativa no solo ha dinamizado la economía local, sino que también ha convertido el corazón de la ciudad en un punto de encuentro para el disfrute y la reactivación comercial”, señalaron desde la alcaldía.
Emprendedores de Villa Santana también tuvieron su feria
Un total de 20 emprendedores participaron en la Feria Las Brisas: fe, cultura y emprendimiento por todo lo alto, un evento organizado por Megabús - Megacable con el respaldo del Café El Remanso de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
El propósito de la feria fue impulsar la economía local mediante la exposición y venta de productos como bisutería, comida típica del Pacífico, helados, artesanías y accesorios para mascotas, entre otros. Para entretener a los niños, se contó con las acrobacias de circo de Big Bang Company.
Gustavo Cardona Aguirre, gerente de Megabús y Megacable, destacó esta iniciativa como un esfuerzo para conectar las actividades económicas de la comuna con el apoyo a los emprendedores locales.
La entidad busca establecer un vínculo sólido con la comunidad de Villa Santana, dado que Megacable fue construido para beneficiar directamente a los habitantes de esta zona. La feria representa un paso importante hacia el fortalecimiento económico y social de la comuna.
Además, durante los días jueves y viernes santos, la vinculación incluyó un punto de oración y reflexión con la instalación de una cruz de 3 metros, desde donde se llevaron a cabo las procesiones del Prendimiento y del Viacrucis.
“Tenemos que replicar esta actividad muchas veces, trayendo más personas que hagan uso del cable, turistas que conozcan otros sitios y otros atractivos de Pereira y por supuesto dinamizando la economía de la comuna Villa Santana” concluyó Cardona Aguirre.
Yecith Zamora emprendedora de Yenci Pets argumentó que “esta actividad trae muchas cosas positivas ya que dinamizamos el entorno donde estamos porque se quita el tabú sobre el barrio, sobre que es una zona no sana para visitantes y propios, y también promovemos la economía solidaria y la economía circular”.
Por su parte Cruz Mendoza emprendedora de Artesanias Kají que elabora muñecas y muñecos personalizados comentó que “esta iniciativa es muy buena porque las personas conocen nuestros productos y nos conocemos entre nosotros mismos, la comunidad pasa un momento muy agradable porque hay diferentes actividades”.
Operativos de limpieza durante Semana Santa
Con el fin que propios y visitantes puedan disfrutar de una ciudad limpia, la Empresa de Aseo de Pereira y Atesa han hecho un arduo trabajo, resaltando cinco jornadas de rescate en los barrios donde se ha evidenciado inservibles y más de 150 operarios de barrido pendientes de cada uno de los eventos programados durante la Semana Santa.
*Con información de la alcaldía de Pereira
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.