
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA
La procesión de La Soledad es protagonizada por mujeres. En Pereira también estuvo acompañada de música
Propios y visitantes acompañaron la tradicional procesión de La Soledad, que recorrió las calles céntricas de la capital risaraldense y del municipio industrial, durante el Sábado Santo.
La procesión está protagonizada por mujeres, quienes simbólicamente cumplen el papel de acompañar a la Virgen María en su dolor por la muerte de su hijo.
Además del protagonismo de las mujeres, las tarimas líricas fueron el complemento para que al paso de la procesión, músicos y cantantes líricos expusieran su arte, tal como la ubicada en la Alcaldía de Pereira; que bajo la dirección del maestro Juan Pablo Noreña, ofreció una emotiva presentación musical, cautivando a todos los asistentes.
“Lo hemos hecho con fe, con amor y con esperanza, los invitamos a seguir disfrutando este tiempo a ir a los siete templos que tiene iluminados nuestra hermosa Pereira”, fueron las palabras de la gestora social de Pereira, María Irma Noreña.
El responsable del paso de La Soledad, Nicolás Salazar, resaltó que desde hace 17 años carga la virgen y que es un orgullo representar a su familia en esta hermosa tradición resaltando que desde su abuelo han estado presentes en la procesión.
“Es una tradición familiar que inició mi abuelo Hernando, después estuvieron mis tíos César Alberto y Valerio y ahora nosotros, mi hermano y yo, somos los síndicos hace aproximadamente nueve años y para nosotros representa tradición, recogimiento, además es un compromiso que año tras año venimos haciendo”.
Por su parte el Regidor de la Semana Santa de Pereira, Juan Pablo Morales expresó que “este año cumplimos con los recorridos, con el orden, con toda la programación que dispone la Diócesis de Pereira para seguir celebrando una de las mejores Semana Santas del país”.
Apreciaciones de los ciudadanos
Mercedes Delgado, secretaria de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira, invitó a los ciudadanos y visitantes a participar de los actos religiosos que se tendrán el domingo y resaltó que durante la procesión se puede observar la cara de dolor de una madre.
“Ella nos indica los siete dolores de la Virgen María y nosotros los manifestamos el día de hoy acompañándola en la procesión de nuestra señora de La Soledad”.
Luz Gladys Soto Restrepo, “para mí la Semana Santa ha sido algo muy bello, maravilloso, ha sido algo que la gente ha estado con mucha devoción, muy participativa, compartiendo todos”.
Gustavo Acevedo Martínez, asistente a una de las tarimas líricas, dijo que "me parece que han entregado a la comunidad un mundo de amor por la espiritualidad, respeto, amor por la sociedad y los eventos religiosos que hacen parte de nuestra cultura pereirana".
*Con información de la Alcaldía de Pereira
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.