
Foto | Cut | LA PATRIA | PEREIRA La CUT convocó cacerolazo en la Plaza de Bolívar de Pereira el viernes 16 de mayo
El hundimiento de la consulta popular en el Senado el miércoles (14 de mayo) ha generado reacciones de muchos sectores en el país.
En Risaralda, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el comando departamental unitario en Risaralda se sumaron al rechazo del hundimiento de la consulta que pretendía preguntarle a los colombianos sobre los derechos laborales.
Lina Montilla, representante de la CUT, indicó en un vídeo que rechazan la decisión del Senado de la República de archivar la consulta popular que buscaba abrir un camino de participación ciudadana en la defensa de los derechos laborales.
La CUT denunció que con esta decisión se le negó al pueblo colombiano la posibilidad de pronunciarse directamente sobre temas clave para la clase trabajadora, como la recuperación de derechos perdidos a lo largo de décadas por cuenta de reformas laborales regresivas.
“Se le negó la oportunidad al soberano, al pueblo colombiano, de ser consultado sobre la recuperación de derechos laborales. Esta era una oportunidad para avanzar en esa lucha”, señaló Montilla.
El movimiento sindical también criticó fuertemente lo que calificaron como una campaña de desinformación por parte de partidos y dirigentes políticos de oposición, quienes, según los líderes gremiales, han intentado desacreditar la iniciativa diciendo que buscaba la reelección del presidente.
“Siempre lo hemos manifestado: tanto la reforma laboral como la consulta popular buscaban recuperar derechos para la clase trabajadora. Decir que esto era por reelección es una mentira con la que quieren engañar al pueblo”, afirmó.
Movilización en Pereira
Como respuesta a este revés en el Congreso, la CUT Risaralda anunció una jornada de movilización para este viernes 16 de mayo.
La convocatoria es a las 5:00 p.m. en la Plaza de Bolívar de Pereira, donde se realizará un cacerolazo como forma de protesta. Luego, se invitó a la ciudadanía a replicar la acción desde sus casas a las 7:00 p.m.
“Queremos manifestar nuestra inconformidad y seguir alzando la voz por los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Exigimos que se respete el mandato popular y el derecho del pueblo a decidir sobre su futuro”, declararon los organizadores.
La jornada en Pereira hace parte de un plan nacional de movilización que será definido el próximo lunes en una cumbre de organizaciones sociales y sindicales liderada por la CUT, con el objetivo de trazar nuevas acciones frente a lo que consideran una “afrenta contra la democracia participativa”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.