
Foto | Energía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |
La empresa Unión Temporal Ilumina Pereira, ganó la licitación por un contrato inicial que supera los $84 mil millones
La Alcaldía de Pereira entregó la licitación del alumbrado público de Pereira a la empresa Unión Temporal Ilumina Pereira, en un contrato que supera los $84 mil millones. La empresa ganadora será la encargada de la iluminación de la ciudad por 25 años.
La adjudicación del contrato se dio alrededor del mediodía en Pereira. De acuerdo a la información oficial, tres empresas que licitaron, tuvieron la más alta calificación.
- Unión Temporal Ilumina Pereira
- Mina Ingeniería S.A.S.
- Consorcio COINILTECA
Mauricio Salazar, minutos después, anunció en sus redes sociales que en un mes empezará la transformación de la ciudad, que lleva varios meses con sectores a oscuras.
“En un mes empezará la transformación de Pereira. Acabaremos con los sitios a oscuras cómplices de la delincuencia. Más de 20 años de espera que llegan a su fin”, dijo el mandatario de la ciudad.
Añadiendo que la empresa ganadora fue una de las empresas que participó en la iluminación de El Salvador de Bukele.
“Se lo ganó una de las empresas que participó en la iluminación del Salvador de Bukele”, afirmó Salazar.
Ilumina Pereira tendrá como responsabilidad modernizar las luminarias de la capital risaraldense
Reparos en la elección
Carolina Giraldo, la representante a la Cámara por Risaralda, denunció a través de sus redes sociales que el alumbrado de la capital risaraldense podría quedar en manos de personas cuestionadas, ya que al parecer Unión Temporal Ilumina Pereira, está conformada en un 80 % por American Lighting S.A.S.
“Hilsaca, es un contratista ampliamente cuestionado por la forma como opera en varias regiones del país, incluso con presuntos vínculos con el paramilitarismo. Esta empresa, American Lighting, aparece asociada a la operación del alumbrado público en ciudades como Neiva y Cúcuta”, denunció la representante.
De las tres, dos tendrían vínculos con Alfonso del Cristo “El Turco” Hilsaca Elajdue. Un empresario nacido en Mompox, Bolívar, con un expediente cuestionado en los últimos años.
“La segunda propuesta se trata de Mina Ingeniería S.A.S., una empresa pequeña creada para municipios ZOMAC valorada en tan solo 200 millones de pesos. La tercera propuesta es la del consorcio COINILTECA, cuyo representante también tiene vínculos con ‘El Turco’ Hilsaca, según varios medios de comunicación”, explicó la congresista.
Se desestimó a la Procuraduría
Debido a las denuncias de Giraldo, la Procuraduría General en medio de la adjudicación le recomendó verificar la posibilidad de suspender el proceso, con el fin de evaluar las circunstancias que puedan afectar el interés público.
“Solicito la suspensión de la protección de la audiencia por un término prudencial en lo posible de 3 días o más y es posible, con el propósito de promover y garantizar la efectividad de los derechos ciudadanos”, dijo el delegado.
A pesar de las recomendaciones del ente de control, la Alcaldía decidió continuar con el proceso y adjudicar la licitación a la empresa con mayor puntuación.
Alejandro García, representante a la Cámara también por Risaralda, indicó que serán alrededor de $600 mil millones los que están en juego, porque la adjudicación es hasta el 2050.
“La concesión de alumbrado público de Pereira quedó en manos de Iluminar Pereira, empresa vinculada presuntamente al Turco Hilsaca. Serán más de $600 mil millones en 25 años”, escribió a través de redes sociales.
¿Cómo será la ejecución del proyecto?
- Primeros 7 meses: se modernizará el 90% del alumbrado público.
- Primer año: se completará la modernización del 100% de las luminarias.
- Contrato a 25 años: incluye reinversiones en los años 9 y 18 para garantizar que la infraestructura no quede obsoleta.
Principales características de las nuevas luminarias
- Vida útil superior a 100.000 horas y garantía de fabricación de más de 10 años.
- Consumo eficiente de energía.
- Protección con vidrio templado para mayor durabilidad.
- Telegestión remota con altos niveles de ciberseguridad.
- Cumplimiento con los requisitos del Ministerio de Minas y Energía y la CREG.
Retos de la modernización
- Priorizar puntos críticos en temas de seguridad y movilidad.
- Mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
- Renovación de infraestructura eléctrica y postes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.