Se descartó que el origen de la intoxicación proviniera del PAE. 

Foto | LA PATRIA 

Se descartó que el origen de la intoxicación proviniera del PAE. 

Autor

El pasado jueves (17 de febrero) estudiantes de Pijao, municipio del departamento del Quindío, presentaron síntomas de intoxicación, lo que encendió las alarmas en las autoridades.

Sospecharon que la causa provenía de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Sin embargo, otras personas empezaron a llegar al hospital con los mismos síntomas de intoxicación, entre ellos docentes y alumnos que no hacen parte del sistema de alimentación. 

En los colegios 

Los primeros casos que se reportaron fueron los de la Institución Educativa  Santa Teresita. 

Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación del Quindío, expresó: “Una vez hicimos la verificación, suspendimos el servicio en el municipio para revisar todo el alimento, no solo de Santa Teresita, sino de las otras tres instituciones educativas que cuentan con el PAE”.

No obstante, las autoridades en salud descartaron al PAE como el foco de la intoxicación, debido al registro de las otras personas. 

Carlos Alberto Gómez, secretario de Salud departamental, mencionó que iniciaron las investigaciones para determinar el origen de la intoxicación masiva. 

Sobre esto se hicieron las primeras averiguaciones, el levantamiento de campo de la información, la revisión del agente común. Porque lo que estamos tratando de evidenciar es cuál ha sido la causa real de este proceso”, apuntó el funcionario. 

 

Prevención de intoxicación 

Las autoridades iniciaron protocolos para prevenir futuras intoxicaciones en las instituciones educativas, no solo de Pijao, sino del resto del departamento.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)