
Foto | Tomada de Colsanitas | LA PATRIA Panorámica de Pijao (Quindío).
55 personas, entre estudiantes y docentes de la Institución Educativa Santa Teresita de Pijao (Quindío), resultaron intoxicadas la semana pasada.
La Secretaría de Educación departamental está a la espera de los resultados de las muestras biológicas tomadas a los afectados, quienes fueron atendidos por el servicio de urgencias del hospital Santa Ana.
Desde que se reportó el caso, esa entidad activó los protocolos para determinar la causa de la afectación y realiza un trabajo constante de inspección, vigilancia y control.
La secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, destacó la agilidad y eficacia de la cartera de Salud territorial a cargo de Carlos Alberto Gómez Chacón.
Frente a estas circunstancias, esta dependencia trasladó un equipo de profesionales al municipio cordillerano, para tomar muestras del agua que consume la comunidad educativa, de los alimentos que son distribuidos a través de la tienda escolar, y muestras coprológicas de algunos de los afectados.
Este equipo descartó que el evento no esté relacionado con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), “puesto que entre los pacientes identificados se encuentran educadores, que no consumen los alimentos de las minutas establecidas por la operación”, precisó la Gobernación del Quindío en comunicado.
Hasta el momento el Laboratorio de Salud Pública ha entregado los resultados de las muestras tomadas al agua y a los alimentos, con un resultado negativo que lleva a descartar la hipótesis que apuntaría a estos elementos como los causantes.
Se espera que se tenga una conclusión final a mediados de esta semana, cuando se surta el proceso con las muestras biológicas, para determinar las causas que provocaron la intoxicación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.