La temporada de lluvias sigue dejando emergencias en Risaralda: vendavales, deslizamientos de tierra e inundaciones se registraron en el departamento

Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA 

La temporada de lluvias sigue dejando emergencias en Risaralda: vendavales, deslizamientos de tierra e inundaciones se registraron en el departamento

Autor

La temporada de lluvias en abril produjo varias emergencias en Risaralda: vendavales, deslizamientos de tierra e inundaciones se registraron a lo largo y ancho del departamento. 

Aunque todo Risaralda sigue en alerta, las últimas lluvias del fin de semana tuvieron mayor impacto en municipios como Balboa, La Celia y Quinchía, quienes registraron deslizamientos en veredas y vías principales. 

Quinchía 

En Quinchía, desde el 1 de mayo se registraron deslizamientos y pérdida de la bancada en la vía que comunica al municipio con la capital risaraldense

Hasta el momento no ha sido habilitada esa vía, ni la vía a la Estrella que funciona como alternativa –también por deslizamientos de tierra–, por lo que los habitantes del municipio para salir, deben usar la vía por Irra. 

“Estamos haciendo todo lo posible para que la comunidad no quede encerrada. Esperamos habilitar pronto al menos un paso provisional mientras se resuelve la situación en el puente de La Ceiba”, indicó el alcalde Jader Clavijo. 

Balboa

En Balboa se vive un panorama similar al de Quinchía. Las lluvias han provocado deslizamientos en varias veredas y vías principales. 

Tantas emergencias desnudan las limitaciones en maquinaria que tienen los municipios, por lo que deben esperar la intervención departamental para habilitar el paso en las veredas. 

Jorge Ernesto Miranda, alcalde de Balboa, explicó que aunque la vía Balboa–Cachipay–La Celia fue habilitada por maquinaria de la alcaldía, se sigue a la espera de apoyo departamental.

“Estamos esperando en este momento la maquinaria de la Gobernación. Por parte de la alcaldía se habilitó la vía de Cachipay–Balboa–La Celia, porque de ahí se pasa para dos municipios, Balboa y La Celia, y también pasa para el Valle”.

Además, confirmó que la vía Balboa–Cachipay, que conduce a La Virginia, también fue reabierta. En esa vía se registró un vídeo donde un motociclista quedó atascado en el lodo.

“Ya la habilitamos, gracias a Dios, porque nos tocó llamar al operario a las 6 de la mañana para que destapara, porque se tapó como a las 11 de la noche”.

Frente a posibles afectaciones en viviendas, el mandatario señaló que aunque hubo deslizamientos, no se reportaron daños graves:

“Sí hubo varios derrumbes en viviendas, pero ahora estamos, por medio de la administración, mirando a ver qué se le hace. Se mandaron ayudas por parte de Gestión del Riesgo. Como graves, graves, hasta ahora no nos han reportado nada”.

La Celia

En La Celia el panorama es idéntico. Amanecieron hoy lunes (5 de mayo) incomunicados con el departamento. Y aunque siguen intentando habilitar las vías, no han dado abasto. 

Carlos Ariel Isaza Gallego, alcalde de La Celia, describió el panorama como preocupante.

“Terrible. Ha sido un caos total. Todo el departamento está en una alarma con este problema de las lluvias. En este momento mi municipio amaneció taponado totalmente”.

Isaza detalló que los derrumbes se presentaron cerca al corregimiento de Patibonito y en un punto conocido como La Aurora, sobre la vía hacia Balboa.

“Había un derrumbe cerca al corregimiento de Patibonito y otro bajando de Balboa, cerca a La Virgen, donde hay un lugar que se llama La Aurora, que siempre está afectado. Es muy delicado”.

El mandatario indicó que incluso tuvo retrasos para llegar a una reunión en Pereira debido al mal estado de la vía, y que varios sectores rurales aún permanecen sin acceso.

“Acabo de llegar a Pereira, llegué muy tarde porque la vía estaba cerrada. Me encontré con mensajes de la comunidad: la cascada está sin acceso, la cancha de la escuela no tiene paso”.

En cuanto a la maquinaria disponible en La Celia, afirmó que la del municipio es insuficiente para la magnitud de las emergencias, por lo que espera la ayuda pronto de la gobernación. 

“Hace ya más de un mes el gobernador nos hizo el favor de tener maquinaria en nuestro municipio y nos ha ayudado mucho, pero no tenemos cómo responderle 100% a la comunidad”.

Finalmente, sobre posibles afectaciones en viviendas o en otros puntos del municipio, Isaza recordó lo sucedido en La cascada, donde la cancha que usa la escuela de esa localidad amaneció inundada. 

“El reporte que tengo es de la escuela de La Cascada: está muy inundada la cancha y no tienen acceso. Gestión del Riesgo y los bomberos han estado muy pendientes”.

Apia

En Apia las afectaciones han sido leves con respecto a otros municipios. El alcalde Jorge Andrés Hoyos mencionó que solo en la vereda San Andrés han tenido problemas. 

“Hubo un derrumbe en el cauce de una cañada en la vereda San Andrés pero no ha ocurrido nada de mayor gravedad”.

La Virginia 

En el puerto dulce de Risaralda hay alerta naranja por el nivel del río Cauca. En el reporte que emitió la alcaldía del municipio, señalaron que el nivel del río está sobre los 5,42 metros. 

Si llega a superar los 5,50 metros, el nivel cambiará a alerta roja. Por lo que los organismos de prevención y socorro están alertas. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.