El Centro de Ciencia y Biodiversidad de Risaralda le faltan $10.500 millones adicionales para su finalización. 

Foto | J. Lugo | LA PATRIA | PEREIRA 

Al Centro de Ciencia y Biodiversidad de Risaralda le faltan $10.500 millones adicionales para su finalización. 

Autor

En su visita a Risaralda, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, también visitó el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), que se está construyendo en Dosquebradas. 

En la visita, Rodriguez se mostró satisfecho con los avances que tiene la obra, principalmente porque se están cumpliendo los tiempos de la construcción y porque en la revisión fiscal no se encontró ningún atisbo de corrupción. 

“Tras una evaluación detallada, la Contraloría General de la República confirmó que no hay daño patrimonial ni irregularidades fiscales en la ejecución del proyecto, que hasta la fecha ha invertido $22.368 millones”, dijeron los funcionarios. 

El proyecto es financiado en un 65,95 % por el Sistema General de Regalías, con el respaldo de la Gobernación de Risaralda y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP).

Rodríguez resaltó la importancia de visibilizar las iniciativas que se desarrollan con transparencia y generan impacto positivo en la comunidad.

“La Contraloría no solo está para señalar falencias, sino también para destacar cuando los proyectos avanzan con eficiencia y en beneficio de la ciudadanía”, afirmó Rodríguez.

Además, subrayó la necesidad de garantizar la culminación de la obra y confirmó que actualmente se gestionan $10.500 millones adicionales para su finalización. 

“No podemos dejar obras a medias. Es clave asegurar los recursos para que estos proyectos cumplan su propósito y beneficien a la ciudadanía”, agregó.

Impacto para 2,5 millones de habitantes

El CIBI avanza con un 83,59 % de ejecución física y un 75,14 % de ejecución financiera, consolidando lo que será el epicentro de conocimiento en el Eje Cafetero

Con una inversión total de $51.357 millones, el centro beneficiará a más de 2,5 millones de habitantes, integrándose a la red de centros de ciencia de Risaralda junto al Jardín Botánico de la UTP y el bioparque Ukumarí.

El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, destacó la relevancia del CIBI para la región.

“Estamos supremamente contentos de mostrarle al señor Contralor la pertinencia y el impacto de esta obra, un gran centro de apropiación social del conocimiento en biodiversidad”, expresó.

Gaviria resaltó que el CIBI permitirá visibilizar la riqueza ambiental de la región, desde el Chocó Biogeográfico hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados, pasando por Tatamá y los valles interandinos

Además, tendrá un enfoque cultural, incluyendo la diversidad de comunidades indígenas, afrodescendientes y la tradición del Paisaje Cultural Cafetero.

“Esta obra beneficiará a más de 2,5 millones de habitantes y nos permitirá proyectar nuestra diversidad natural, cultural y científica. El Contralor ha manifestado su satisfacción por el avance y la importancia de gestionar los recursos adicionales para su culminación”, agregó el rector.

Un centro con proyección nacional e internacional

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, Álvaro Arias Vélez, resaltó el impacto del CIBI y la positiva evaluación de la Contraloría.

“Este es el principal centro de ciencia, tecnología y biodiversidad del suroccidente de Colombia, beneficiando a una población superior a 2,5 millones de personas. Nos complace que el balance del Contralor sea positivo, con un avance significativo en la ejecución y una apropiación por parte de la comunidad”, afirmó.

El CIBI no solo fortalecerá la investigación y la innovación, sino que también impulsará el turismo, la economía y la educación en Risaralda

Se espera que sea un atractivo turístico de alto impacto, generador de empleo y un espacio clave para exposiciones, encuentros empresariales, educativos, científicos y culturales con proyección nacional e internacional.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.