
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA
Lluvias causaron inundaciones y árboles caídos en Pereira y Dosquebradas
El martes 22 de abril tuvo una mañana y mediodía soleado para los habitantes de Pereira y Dosquebradas. Pero en la tarde, cerca de las 3:00 p.m., el clima cambió.
Las nubes se tomaron gran parte del cielo que cubría ambos municipios, anticipando lluvia. Primero, la temperatura bajó y el día se hizo gris. Después, cerca de las 4:00 p.m., empezó a llover con timidez.
La calma de la tarde pronto se transformó en caos cuando la lluvia y el viento formaron una pareja que sacudió techos, árboles y cables de energía en varios puntos de las dos ciudades.
Preocupados por el azote del clima, ciudadanos empezaron a advertir tanto a peatones como a conductores que aguzaran sus sentidos y aumentaran las medidas de precaución para evitar accidentes en la vía.
En vídeos difundidos a través de redes sociales, se pudo ver como desde el interior de los vehículos que recorrían el centro de Pereira, la lluvia y el viento arreciaba, disminuyendo la profundidad de la vista. Los árboles también sufrían con el clima, bamboleándose de un lado a otro con rapidez.
Incluso, desde un negocio grabaron como el viento soplaba tan fuerte que el agua ingresaba por la puerta, mojando sillas y otros elementos. En la circunvalar, el vendaval también se hizo presente y dejó un árbol caído.
En la vía que conduce a la Florida con el centro de la ciudad, también conductores reportaron calles inundadas y troncos rodando por la carretera.
En las imágenes se ve como algunos carros deben pasar con precaución por la vía, mientras el agua se va moviendo por el paso de los vehículos.
En Dosquebradas las consecuencias de la lluvia generaron más estragos. Los primeros en reportar fuertes lluvias, lo hicieron desde el barrio Villa del campo.
Las imágenes eran similares a las de la capital risaraldense. Sobre los techos de las casas, el agua golpeaba, dejando un sonido fuerte y repetitivo, mientras que el viento giraba sobre sí mismo y avanzaba de tejado en tejado.
En el barrio El Japón y la Aurora baja, se reportaron inundaciones. Una de ellas, en la calle 11a con carrera 21. Donde cada vez que llueve fuerte el agua entra al primer piso. En algunas ocasiones, alcanza un metro de altura.
La situación de los habitantes del sector del municipio industrial se agrava, porque cuando llueve, lo que los inunda es el agua de las alcantarillas, dejando a su paso malos olores y roedores.
En el puente que comunica a Pereira con Dosquebradas, por donde pasa el río Otún, se lo ve bajar con fuerza y velocidad, sin embargo, todavía no hay reporte de su nivel.
Hasta el momento las autoridades no dan informes sobre las emergencias que se han presentado en el área metropolitana mientras que la lluvia amainó, pero el cielo sigue gris.
Se espera que tanto las administraciones como el cuerpo de bomberos den cuenta de las emergencias atendidas en los diferentes puntos de ambos municipios.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.