
Fotos | Cortesía BPM Consulting | LA PATRIA
Con el toque de Midas: sin ser percibida por el cliente final, una empresa manizaleña acompaña salidas al cine, comidas en restaurantes y visitas a hoteles en Colombia. Capacita a 2 mil manipuladores de alimentos al mes y trabaja con marcas nacionales y extranjeras. Este es su camino al reconocimiento como una empresa de alto potencial.
LA PATRIA | MANIZALES
Con sus manos convirtió $200 mil iniciales en una empresa con $680 millones de ventas anuales. Esas son buenas prácticas de manufactura y la prueba de que Mónica María Noriega Valencia dirige una empresa de alto potencial llamada BPM Consulting.
Su compañía, fundada en el 2014, posee, quizás, los $200 mil que más se han valorizado en los últimos 11 años en la ciudad. Mantener a salvo la comida es el negocio de esta manizaleña.
Foto | Cortesía BPM Consulting | LA PATRIA
Según su dueña, BPM Consulting es el tercer negocio más grande de su campo en el país.
Le puede interesar: Empresaria manizaleña cambió críticas por elogios y encanta paladares en Asia: Europa y Sudamérica, en la mira
Ida y vuelta, el retorno a Manizales
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
"Entre más capacitación tengas, menos errores cometes", señala Mónica Noriega, de BPM Consulting.
Una panadería representó el primer sitio de trabajo de Mónica y la última vez que ella trabajó en la producción de comestibles. Al graduarse como ingeniera de alimentos de la Universidad de Caldas, descubrió que su lugar estaba un poco alejado de los hornos, pero no totalmente apartada. Tenía el deseo de ayudar a otras empresas a crecer.
Probó suerte en Bogotá, pero la capital le quitaba con una mano lo que le daba con la otra. "Todos los días me levanto por mi hija, tiene 14 años. Es una ciudad con muchas oportunidades, pero es difícil para una mamá soltera", resume.
Le dio una segunda oportunidad a Manizales y la capital de Caldas se lo recompensó. Desde el 2014, Mónica enseña a manipular alimentos según las normas sanitarias.
La compañía de dos socias la salvó de la soledad en sus primeros cursos en Alta Suiza. "No iba nadie". Sin embargo, la insistencia logró que el voz a voz se corriera, tanto, que las contrataron para una capacitación en la Universidad de Caldas. En ese momento, las ganas no les faltaron, pero las palabras sí.
"Leímos las diapositivas por 15 minutos y no supimos qué más hacer. Ese día fue un montón de gente, pero nos faltaba experiencia", reconoce. Así entendió cómo manejar los tiempos, enriqueció su capacitación y logró llevar su empresa a ser una de las más prometedoras de la ciudad, según Manizales Más.
Equivocarse fue la mejor forma de aprender.
Infórmese: El potencial es su fortuna: 17 empresas en Caldas, en camino a las grandes ligas; perfil de las compañías
Les ahorran multas del Invima
Fotos | Cortesía BPM Consulting | LA PATRIA
BPM Consulting cumplió 11 años el pasado sábado (12 de abril).
Mónica ha madurado una convicción durante 11 años con BPM Consulting: "La mayoría de errores en la industria de alimentos son culpa de un manipulador que no tiene conciencia de que está jugando con la salud de las personas". Ese principio la llevó a establecer dos líneas de negocio:
- Ofrecer los servicios de ingenieros de alimentos por horas en Manizales, Barranquilla, Cartagena, Bogotá, Pereira y Cali.
- Capacitar a manipuladores de alimentos de forma presencial y virtual.
Los conocimientos de su empresa calan hondo en vendedores ambulantes, microempresarios, cadenas nacionales y multinacionales. BPM los acompaña en las visitas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y de las secretarías de salud. La compañía también revisa la limpieza del negocio y se ajusta a sus necesidades.
"A muchas empresas les llega el Invima y se ganan una multa porque no conocían los requisitos", avisa.
El mejor consejo que les da a las empresas de comida es hacer las cosas bien desde el principio, pues esa es la garantía del crecimiento.
Conozca más: El restaurante de Manizales que tomó su chance de oro en pandemia y llegará a Pereira: hacen fila por su pizza
McDonald's cliente, de una empresa de Manizales
BPM Consulting fue creada en el 2014.
BPM Consulting, empresa manizaleña, apoya a la Cámara de Comercio de Manizales, trabaja de la mano con Fenalco y tiene convenios con estas firmas en Colombia:
- Celema.
- McDonald's.
- Cencosud.
- Cinépolis.
- Decameron Cinco Herraduras.
- Hotel Hilton.
- Mall Plaza.
- Cinema Royal Films.
- Aladino Salas de Juego.
- Venecia.
- Centro Comercial Victoria.
- Hotel Escorial.
Más historias: Caldas le abrió la puerta del éxito: pasó de la bancarrota a vender 80 mil unidades y exportar a Centroamérica
Conquista Manizales: empresa asesora a 170 negocios en la ciudad
- 170 restaurantes y microempresas tienen acompañamiento de BPM Consulting en Manizales.
- 2 mil manipuladores de alimentos certifica BPM Consulting por mes en Colombia.
Además: Salvaron la empresa in extremis: venta de empanadas en Manizales quedó a mano con la DIAN
Chile, el primer paso para crecer en Latinoamérica
En el 2022, Manizales Más le regaló amigos para toda la vida a Mónica Noriega, creadora de BPM Consulting. En el programa Addventure Más, ella aprendió de administración y conoció a otros empresarios de la ciudad. Así revolucionó su empresa y pulió las áreas que tenían errores.
BPM fue incluida entre las 17 empresas de alto potencial que reciben asesorías de Manizales Más durante el 2025. "En el 2024 cerramos con ventas por $680 millones. Este año tenemos la meta de $780 millones. Quiero expandirme por Latinoamérica", ambiciona Mónica, quien pronto iniciaría capacitaciones para Mall Plaza en Chile.
Hasta ahora, considera que trabajar con la marca internacional Cencosud ha sido su mayor reto: "Es una empresa muy grande y ha hecho que cambiemos lo que teníamos proyectado, que mejoremos procesos y capacitaciones y que perfeccionemos la plataforma virtual".
Vea también: La mala hora de vendedores de minutos en Manizales: "me robaron cuatro celulares", tres relatos del declive
La pandemia como aliada de BPM Consulting
El punto de quiebre para BPM Consulting fue la pandemia por covid-19. "La gente se dio cuenta de que un virus puede destruir todo", analiza Mónica Noriega, dueña de la empresa. Ese fue el inicio de las capacitaciones virtuales para manipular alimentos y un peldaño al crecimiento acelerado.
Manténgase al día: Hinchas del Once Caldas sueñan con un maracanazo blanco: hasta 1.500 aficionados viajarían al Maracaná en mayo
Cuidado, el plato fuerte de una empresa de Manizales
Un manipulador de alimentos es cualquier persona que tiene contacto con la comida, según BPM Consulting. La fundadora de la empresa, Mónica Noriega, dice que, por ejemplo, un mesero podría contaminar el plato. Quienes llevan el menú de la cocina a la mesa son su público objetivo.
Ella divide los alimentos en dos tipos: los de alto y los de bajo riesgo. El pollo y el pescado, por ejemplo, requieren mayor cuidado por su alta humedad. Las obleas también requieren atención, pero son más fáciles de manejar por ser secas.
También corrige una práctica común en hogares, cortar los trozos de fruta que están dañados y comer lo demás. Como advertencia final, dice: "Al no ver las bacterias ni saber que se están multiplicando, pensamos que no están ahí. Las bacterias son más difíciles de manejar que hace unos años. Apenas se está generando la conciencia" .
Últimas noticias: La mutación de un parque en Manizales: rondan roedores y culebras, revivirían los juegos tras 6 años de olvido
Contacto de BPM Consulting
- Instagram y Facebook: bpm_consulting
- Celular: 313 836 8992
Siga leyendo: Café en Manizales revive tras la quiebra: un empresario salvó el empleo de 7 personas con síndrome de down
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.