Manizales Más y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas seleccionaron 29 empresas del departamento con potencial global. Quieren despertar su ambición.

Fotos | Cortesía Manizales Más | LA PATRIA

Manizales Más y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas seleccionaron 29 empresas del departamento con potencial global. Quieren despertar su ambición.

LA PATRIA | MANIZALES

En Caldas quieren despertar los instintos de 29 empresas.

Las compañías fueron elegidas por Manizales Más y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas para integrar el programa MAGI Movement. Lo dieron a conocer a través de un comunicado.

La promesa es fortalecer habilidades estratégicas y tecnológicas de líderes empresariales. La iniciativa promete desarrollar tres virtudes:

  • Potenciar la mentalidad empresarial.
  • Fortalecer el liderazgo.
  • Mejorar la toma de decisiones en un entorno de cambio constante.

Manizales Más funge como un punto de encuentro empresarial en Caldas.

 

Le puede interesar: El potencial es su fortuna: 17 empresas en Caldas, en camino a las grandes ligas; perfil de las compañías

 

29 empresas de Caldas con potencial global, según la Cámara de Comercio

La propuesta es consolidar la tecnología en la toma de decisiones de las organizaciones. 

Martha Serna, directora de la Unidad de Innovación y Desarrollo
Regional de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
, asegura que para la primera cohorte de MAGI Movement se seleccionaron empresas con potencial de escalar globalmente.

Estas son las 29 compañías elegidas, a falta de la confirmación de una más:

  1. Ingelam (ingeniería eléctrica y automatización industrial).

  2. Onparle (academia de idiomas).

  3. Hospital Universitario de Caldas.

  4. Kosmostic (telecomunicaciones).

  5. García Maya Abogados Manizales (asesoría tributaria y derecho laboral, ambiental, penal y corporativo).

  6. Ariah (diseño y construcción).

  7. Globbus (asesoría en comercio internacional).

  8. Taxia (plataforma de transporte).

  9. Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa).

  10. Sigma Ingeniería (sistemas de información geográfica).

  11. Quantica (mercadeo digital).

  12. Casahub (almuerzos típicos).

  13. Kavantic (ciberseguridad).

  14. Induma (herrajes, eléctricos y puertas).

  15. Beauty Market (tienda de belleza).

  16. Trasciende (funeraria para mercados internacionales, con servicios para mascotas).

  17. Formas Modulares (diseño y carpintería arquitectónica).

  18. Núcleo Ingeniería (ingeniería eléctrica y civil).

  19. Maquiempanadas (máquinas para empanadas y arepas).

  20. Data & Service (ciberseguridad).

  21. Inversiones Furtino (Calzado Triunfo).

  22. Hacienda Venecia (hospedaje y café de origen).

  23. Normandy (comercializadora de alimentos).

  24. Sicolsa (autopartes, acueductos, equipos de arado, líneas de media y alta tensión y maquinaria industrial).

  25. Codyd (mercadeo digital). 

  26. Sohnos (construcción, gerencia y comercialización de proyectos inmobiliarios).

  27. Ulivin (vivienda universitaria).

  28. Econtainers (proveedor de contenedores).

  29. Packer (productos desechables ecológicos).

 

Conozca más: El restaurante de Manizales que tomó su chance de oro en pandemia y llegará a Pereira: hacen fila por su pizza

 

Curan tres debilidades de las empresas de Caldas

Caldas integra el Programa de Aceleración de Emprendimiento
Regional del MIT
(MIT REAP por sus siglas en inglés).

Luego de que esa iniciativa global analizó Caldas, se hallaron tres debilidades en las empresas del departamento:

  • Baja adopción tecnológica.
  • Falta de visión global.
  • Necesidad de fortalecer una mentalidad ambiciosa.

"MAGI Movement surge como respuesta a estos desafíos, impulsando la
innovación y el liderazgo empresarial en la región", agregó Manizales Más en un comunicado.

MAGI también es una oportunidad para la innovación de las compañías que han cursado los programas Empresas de Alto Potencial de Manizales Más y Trayectoria Mega de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.

“Nuestro objetivo es instalar estas competencias en los líderes para que impulsen la transformación de sus organizaciones y adopten tecnologías de vanguardia, como los agentes de inteligencia artificial”, explica Marcela Escobar, directora de Manizales Más.

 

Infórmese: Empresarios nacionales ofrecen cinco claves de negocios durante encuentro en Manizales

 

Tecnología de vanguardia: dos fases de aprendizaje

Estas son las dos fases de MAGI Movement:

Fase 1

  • Acompañamiento durante 2,5 meses.
  • Asesoría  para evaluar las capacidades y necesidades del líder.
  • Desarrollo de comunicación efectiva y visión de futuro. 
  • Adopción de tecnologías emergentes como inteligencia artificial  (IA) y automatización de procesos.
  • Esta fase será liderada por Mente X, expertos en transformación del aprendizaje y tecnología de vanguardia.

 

Fase 2

  • Selección de 10 empresas para un acompañamiento intensivo de tres meses.
  • Desarrollo de un proyecto tecnológico aplicado a su organización.
  • Trabajo con una comunidad de líderes en inteligencia artificial.
  • El programa tendrá la participación de expertos como 
  • El programa contará con la participación de expertos como Claudia Aparicio, cofundadora de Mente X, y Luis Felipe Barrientos, director de Inteligencia de Negocios y Servicios de
    Innovación
    .

Siga leyendo: Conquista de Marte: empresa colombiana compite en la NASA para llevar alimentos al espacio


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)