
Foto | EFE | LA PATRIA
Así quedó el techo de la discoteca de República Dominicana luego del colapso.
LA PATRIA | MANIZALES
El número de fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set de República Dominicana sigue incrementándose.
Según el ministro de Salud de ese país, Víctor Atallah, la cifra hasta la noche de este jueves (10 de abril) era de 225 muertos y entre ellos está el merenguero Rubby Pérez, quien en el momento de los hechos cantaba en el escenario.
La tragedia hizo que amigos del cantante conocido como La voz más alta del merengue enviaran mensajes de solidaridad no solo a la familia del artista, sino a la de las demás personas que perdieron a sus seres queridos.
No obstante, Juana Peña, quien en la red social de X se describe como una activista por la salsa, centró el tema en el cuidado de los escenarios.
En ese sentido recordó: "Hace unos meses, Shakira canceló unos conciertos por fallas en la infraestructura ya que la productora a cargo no cumplió con los estándares necesarios. Muchos la criticaron duramente por eso. Pero con la tragedia ocurrida a Rubby Pérez, queda claro lo crucial que son esos controles. No se trata solo del escenario, sino de toda la estructura que rodea al artista y al público".
Siga leyendo: 16 tragedias ocurridas en discotecas desde el 2000
Esa publicación desató otro comentario en el que un usuario dio a conocer el video en el que un periodista dominicano aseguró que lo ocurrido en la madrugada del pasado 8 de abril no fue un accidente y que son los propietarios del establecimiento los responsables.
Según el comunicador, "en el 2023 esa discoteca cogió fuego, la cerraron y no de molieron la estructura. En base a escombros volvieron y al rehabilitaron. Al momento de rehabilitar la discoteca Jet Set, le encaramaron en su techo dos gigantescas plantas de energía eléctrica, le instalaron un transformador eléctrico y además a esa estructura remendada le instalaron el aire acondicionador y ahí comenzó el problema".
Asimismo, otro cibernauta que se identificó como trabajador en el área de la construcción, especialmente en construcciones metálicas, manifestó por esa red social: "Conozco de cerca cómo se desperdician las normas por temas económicos. Al final el constructor responde y hay muchos proyectos que es mejor no hacerlos. Lo barato siempre sale caro".
Peña agregó que lo ocurrido debería motivar a los discotecas a revisar su infraestructura para evitar una tragedia similar y a los artistas a tener más cuidado con los lugares donde se presentan.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.