Carlos Ariel, artista salamineño.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA 

Carlos Ariel, artista salamineño.

LA PATRIA | MANIZALES 

La música parrandera es una tradición arraigada en el pueblo antioqueño y caldense, pero con el tiempo ha tenido que adaptarse a las nuevas generaciones. Carlos Ariel, un talentoso músico de Salamina, ha asumido el reto de llevar este género a otro nivel. En entrevista con LA PATRIA, nos contó sobre su carrera, su proceso creativo y lo que viene para su proyecto musical.

¿Cómo ha sido su camino en la música parrandera?

La música siempre ha estado en mí. Desde niño aprendí a tocar guitarra con canciones parranderas y eso se me quedó en el alma. Llevo nueve años trabajando en este proyecto, componiendo y sacando al menos un sencillo cada año. Ahora quiero darle más fuerza y lanzar varias canciones al año para seguir posicionando el género.

¿De dónde surge la inspiración para sus canciones?

Me inspiro en la vida cotidiana, en lo que le pasa a la gente del pueblo, en las historias del campesino y en el humor montañero. Quiero que mi música mantenga esa esencia paisa, pero también la estoy modernizando con nuevos sonidos.

¿Cómo ha sido la respuesta del público a su propuesta musical?

Gracias a Dios ha sido muy buena. La gente quiere parranda, quiere alegría, y eso es lo que les estoy dando. El año pasado, por ejemplo, Luis Alfonso grabó una de mis canciones, ‘El huevón’, y pegó durísimo. Eso me motivó a seguir adelante.

¿Cuáles son los retos de hacer música parrandera hoy?

Uno de los principales retos es hacer que los jóvenes la escuchen y se conecten con ella. Estoy trabajando en eso, modernizando el sonido sin perder la esencia. Además, es un género que suele sonar más en diciembre, pero yo quiero que se disfrute todo el año”.

¿Qué viene para Carlos Ariel en el 2025?

Este año estamos en plan de crecimiento. Queremos llevar el proyecto a otras regiones de Colombia y, más adelante, a otros países. También estamos programando presentaciones en las fiestas de pueblo, que son clave para darnos a conocer.

¿Dónde puede la gente seguirlo y escuchar su música?

Estoy en todas las plataformas como Carlos Ariel. En redes sociales me encuentran como @carlosarieloficial en Instagram, TikTok y Facebook. La invitación es a que escuchen mi música y se gocen la parranda como es.

 

Un lema con sabor a parranda

Carlos Ariel está trabajando con una frase que define su propuesta: “Cuando pienso en parranda, pienso en Carlos Ariel”. Con esto busca consolidarse como referente del género.

 

Próximas presentaciones

El artista estará en varias fiestas de pueblo este año, con fechas confirmadas en Antioquia, Caldas y parte del Valle del Cauca. “Vamos con toda a llevar buena música y alegría”, dice.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)