Alexis Escobar en su visita a Manizales.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA 

Alexis Escobar en su visita a Manizales.

LA PATRIA | MANIZALES 

El cantante de música popular Alexis Escobar está viviendo uno de los momentos más importantes de su carrera. Con un nuevo álbum bajo el brazo y colaboraciones que prometen marcar la historia del género, el artista sigue consolidándose en la industria. Además de un 2024 lleno de presentaciones y giras, el 2025 arranca con mucha música y proyectos ambiciosos.

En entrevista con LA PATRIA, Escobar contó sobre su reciente disco "El Incomprendido", el proceso de selección para un remix con artistas emergentes y su inspiración para seguir componiendo canciones de despecho.

¿En qué momento se encuentra su carrera musical?

Estamos en una etapa muy bonita, con mucha música por mostrar. Hemos trabajado en colaboraciones importantes y tenemos proyectos con artistas reconocidos que van a aportar mucho a nuestra carrera. El año pasado fue de muchas presentaciones y giras, pero ahora queremos enfocarnos en compartir nuestras canciones con los medios y el público. Nos falta, queremos mucho más y hay que trabajar para ello.

¿Qué se viene para este año?

Acabamos de hacer un álbum que se llama "El Incomprendido", un disco con ocho canciones y cada mes y medio estaremos lanzando una. Incluye una colaboración especial con Juan Carlos Hurtado el Andariego, con quien grabé "Muero por volver", una canción de puro despecho, carrilera destapada para tomar aguardiente. Además, hicimos un concurso para dar oportunidad a artistas emergentes y participaron 168 talentos de todo el país. De ahí salieron dos ganadores, uno de Medellín y otro de Bogotá, con quienes grabamos un remix de "Cantinero más licor".

¿Cómo fue esa experiencia de trabajar con nuevos talentos?

Fue increíble. Muchos artistas nos pedían la oportunidad de grabar con nosotros, y pensamos en una forma justa de darles espacio. Lo que menos imaginamos es que se inscribieran tantos. Fue un proceso bonito porque nos recordó cuando también tuvimos ese sueño de grabar con alguien más reconocido. Ahora, dar esa oportunidad nos llena de alegría.

"Muero por volver" ha sido un éxito en plataformas. ¿Qué nos puede contar de la inspiración detrás de esa canción?

La música popular siempre habla del amor y del desamor, y en este caso, la historia es de alguien que, aunque la relación terminó, sigue recordando a esa persona y quiere volver. Cuando la compuse, pensé en que tenía que ser una canción con la esencia de El Andariego, y apenas la escuchó, me dijo: "Esto huele a palo". La grabamos en octubre y la lanzamos hace poco. Ya superamos el millón de visitas en YouTube.

¿Qué es lo que inspira con su música?

La inspiración de nosotros es la mujer, creo que toda composición que hace un hombre gira en torno de una mujer, de un amor, de un recuerdo, pero en este caso de un despecho. El despecho también nos llega a los hombres, la gente a veces cree que solo son las mujeres las que sufren, lo hombres también sufrimos, nos enamoramos, se nos arruga el corazón y en este caso la inspiración de esta canción habla sobre un hombre que a pesar de que ya terminó con su pareja, siempre hay uno que queda más dolido, en este caso fue el hombre que en este caso ve sus fotos todos los días, sabe que no está con ella, pero quiere volver.

¿Cuál ha sido el momento más destacado de su carrera hasta ahora?

Hemos tenido muchos reconocimientos a nivel nacional, el año pasado hubo un momento muy especial que fue cuando hicimos el remix de La Santa y la Diabla, donde invitamos a Jessi Uribe, Jhon Alex Castaño, Jhonny Rivera para que hicieran parte, pero no fue solo el remix fue el lanzamiento en un evento que nos inventamos nosotros y lo montamos en la platea del Polideportivo Tulio Ospina de Bello (Antioquia), donde no solo cantamos los cuatro, reunimos 48 mil personas, eso fue épico para la música popular. Nunca había tenido un lanzamiento de este calibre y creo que por eso pasamos a la historia. Gracias a esa canción en 2024 nos ganamos el Premio Mi Gente 3.0 como la colaboración del año.

¿Qué cree que hace diferente la música de Alexis Escobar?

Ser fiel a la esencia. Siempre he mantenido el estilo de la música popular, la que nos dejaron artistas como Darío Gómez y nos han mostrado el Charrito Negro y Luis Alberto Posada. Siempre he sido amante de la música realmente del pueblo, no me he puesto a inventar. Aunque hay fusiones con otros géneros, sigo apostando por la línea tradicional, la que canta el pueblo.

¿Cuál es el mensaje para sus seguidores?

Que sigan conectados con mi música y mis redes sociales. En Instagram, TikTok y Facebook me encuentran como Alexis Escobar Oficial. Queremos seguir compartiendo nuestra música con ustedes y que disfruten "Muero por volver". Gracias por el apoyo, sin ustedes nada de esto sería posible.

El dato

El concurso de artistas emergentes para el remix de "Cantinero más licor" superó las expectativas, con 168 participantes de Colombia.

Próximos lanzamientos

Cada mes y medio, Alexis Escobar lanzará una canción de su nuevo álbum "El Incomprendido". La siguiente sorpresa llegará en abril.

 

Imagen | Cortesía | LA PATRIA 

La portada de la canción Muero por volver junto al Andariego.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)