Platos de Celele en Cartagena.

Foto | Tomada de National Geographic | LA PATRIA Platos de Celele en Cartagena.

Autor

El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado este jueves el mejor restaurante del mundo y el español Asador Etxebarri, de Bittor Arguinzoniz, el, segundo, según la lista 'The World's 50 Best Restaurants', que incluye 10 latinoamericanos y cuatro españoles.

En la gala celebrada en Turín (Italia) de la edición 23 de estos premios que otorga la revista británica Restaurant, la cocina hispanoamericana salió muy reforzada con dos latinoamericanos -Maido y Quintonil- y dos españoles -Etxebarri y DiverXO- en el Top 5 del listado, que cierra el danés Alchemist, de Rasmus Munk, que en 2024 fue el octavo.

Maido, que en 2024 fue quinto, se hizo con el primer puesto, rompiendo así la tradición de los últimos años, en los que el restaurante en segunda posición era el ganador en la siguiente edición.

El segundo puesto el año pasado fue para el Asador Etxebarri, que se mantiene en la misma posición, mientras que el tercero fue para el mexicano Quintonil, de Jorge Vallejo, séptimo en 2024, y el cuarto para DiverXO, el restaurante madrileño de Dabiz Muñoz, que repite clasificación.

En el sexto lugar se situó Gaggan, en Bangkok, que gana tres puestos respecto a 2024; en el séptimo Sézanne, en Tokio (el año pasado estaba en el 15); octavo Table by Bruno Verjus, en París, que desciende cinco posiciones; noveno Kjolle, en Lima, que sube siete, y en el décimo Don Julio, en Buenos Aires, que se mantiene igual.

Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura agradeció el prestigioso premio a su equipo y a su familia y aseguró que "es un sueño poder hacer la gente feliz y que la hospitalidad y la gastronomía puede hacer cosas sorprendentes puede hacer los sueños realidad y puede resolver muchos problemas"

"En este momento en el que tenemos diferencias la industria de la gastronomía es un ejemplo de que como estar juntos. Creo que somos un ejemplo lo que se puede hacer juntos con el poder de la comida", añadió el chef del Maido.

Maido, que ocupó el puesto número 5 de la lista 2024, "es una clase magistral de la gastronomía nikkei, que combina meticulosas técnicas japonesas con deliciosos ingredientes peruanos para crear una experiencia gastronómica culturalmente rica e innovadora a la vez", explican los organizadores.

El resto de los latinoamericanos en el listado de los 50 mejores fueron Boragó, de Santiago de Chile, en el puesto 23; Mérito, en Lima (26); Lasai, en Río de Janeiro (28); Mayta, en Lima (39); Rosetta, en Ciudad de México (46) y Celele, en Cartagena, en el 48, que además recibió el Sustainable Restaurant Award en reconocimiento a su firme compromiso con la sostenibilidad y la preservación del patrimonio culinario caribeño.
 

Conozca más sobre Celele

Foto | Tomada de Instagram @gastro_tats | LA PATRIA

Cocina caribeña contemporánea basada en la cultura gastronómica y biodiversidad del territorio del Caribe Colombiano”, así describen a Celele en su sitio web, restaurante ubicado en Cartagena. 

Celele nace de la mente creativa del chef Jaime David Rodríguez Camacho, al reencontrarse con la biodiversidad comestible del caribe colombiano con su proyecto Caribe Lab, que durante dos años recorrió el territorio inventariando productos, recetas y técnicas.

En 2018 la casita azul en el tradicional barrio de Getsemaní recibe las propuestas gastronómicas que buscan poner en valor la cocina y la despensa de esta región.

“Trabajamos de la mano de asociaciones campesinas, pequeños productores, pescadores, recolectores y artesanos buscando generar capacidades instaladas en las personas que son parte de nuestro entorno. Somos conscientes de que nuestra investigación no para y para ello contamos con aliados como el Jardín Botánico de Cartagena “Guillermo Piñeres”, biólogos e instituciones educativas de la región y el país”, reseñan.

Enfatizan que su relación con las comunidades es permanente, “brindando acompañamiento en procesos de crecimiento empresarial y desarrollo local”.

Agregan “Nuestra carta responde a la estacionalidad regional y además a procesos de fermentación y elaboraciones que parten de productos frescos que llegan a nuestra puerta desde distintos rincones del Caribe colombiano”.

Galardones de Celele

  • 2019 – “Miele One To Watch Award” por The Latin America 50 Best Restaurants.
  • 2020 – N° 49 “The Latin America’s 50 Best Restaurants”.
  • 2021 – Distinción “Gin Mare Art Of Hospitality Award”.
  • 2022 – N° 19 en la lista “The Latin America’s 50 Best Restaurants”.
  • 2023 – N° 16 en la lista “The Latin America’s 50 Best Restaurants”.
  • 2024 – N° 6 en la lista “The Latin America’s 50 Best Restaurants”.
  • 2024 – Nuestro chef recibió 3 cuchillos en “The Best Chef Awards”.
  • 2024 – Distinción especial “The Best Chef Terroir” en “The Best Chef Awards”.

¿Quiénes eligen a los 'The World's 50 Best Restaurants'?

Los votantes de este prestigios premio son periodistas, chefs, expertos de la industria y también aficionados, integrantes todos de la Academia de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo: 540 mujeres y otros tantos hombres.

Proceden de 27 países, deben mantener el anonimato y pueden votar por un mínimo de seis y un máximo de diez restaurantes (en orden de preferencia) que hayan visitado en los últimos 18 meses y solo seis de su zona geográfica.

Deben documentar la visita -con una foto es suficiente-, y pueden votar por el restaurante que prefieran, que no necesariamente tiene que ser famoso ni tener estrellas: la elección es totalmente personal.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)