
Foto | Cortesía de Fashion Week | LA PATRIA
Paola Ruiz tuvo que luchar desde muy niña con su problema congénito, pero tras superarlo, ahora es una mujer empoderada con varios propósitos en la vida.
Miss Universe Quindío 2025 ha iniciado oficialmente con la imposición de bandas a sus 30 participantes, seleccionadas de entre más de 127 aspirantes.
Este certamen no solo busca elegir a la representante del departamento a la plataforma internacional, sino que también destaca por su enfoque en la inclusión y la diversidad.
El concurso ha evolucionado, dejando atrás los estereotipos tradicionales y enfocándose en encontrar una mujer auténtica, segura y capaz de representar a Quindío y al país en escenarios internacionales.
Con participantes de diferentes características, incluyendo modelos de tallas grandes y representantes de la comunidad LGTBI, la competencia de este año marca un precedente en la industria de la belleza.
Ahora Miss Universe Quindío 2025 es más que un certamen de belleza; es una plataforma de inclusión y transformación social, en el que se conocen historias dignas de admirar.
Entre los relatos inspiradores está el de Paola Ruiz, una joven que ahora puede hablar con orgullo de lo que fue vivir una niñez con labio leporino, lo que la convirtió en centro de burlas y discriminación.
La estigmatizaron por nacer con labio leporino, hoy es su gran fuerza
Uno de los testimonios más inspiradores dentro del certamen es el de Paola Ruiz, una modelo que ha superado barreras y desafíos desde su infancia.
Paola es la primera modelo con labio leporino en desfilar en la Semana de la Moda de Nueva York, un logro que ha inspirado a muchas personas dentro y fuera del país.
Paola inició su camino en el mundo del modelaje por medio de las redes sociales, lo que la llevó a ser descubierta por la diseñadora Yanina Sar, quien la invitó a participar en uno de los eventos de moda más prestigiosos del mundo. Desde entonces, su carrera ha sido un referente de lucha y superación.
Desde su infancia, Paola enfrentó episodios de acoso y bullying. Sin embargo, con el apoyo de su familia y terapia psicológica, logró superar los obstáculos y convertir su historia en un mensaje de fuerza.
Paola, con orgullo de sus raíces en el Quindío, resalta la riqueza y el espíritu luchador del Eje Cafetero. Su mensaje para la comunidad es claro: "No importa la circunstancia, los cuyabros podemos con todo. Si lo sueñan, lo crean y lo hacen realidad", precisó con su energía empoderadora.
Una vida llena de luchas y muchas batallas
Paola nació en Armenia cuando su madre solo tenía 15 años. Desde los seis, ayudó vendiendo empanadas en la calle y a los 14 años emigró a los Estados Unidos, donde limpió casas y trabajó en salones de belleza.
Allí vivió una vida extremadamente difícil, rodeada de bullying, emigración, la pérdida de un hermano y extenuantes tratamientos médicos para su síndrome de labio leporino.
Por su aspecto, la ahora modelo recibió el acoso de compañeros del colegio, como cuando dos niñas le lanzaron basura encima y le dijeron “deforme”.
“Ese día aprendí dos cosas: jamás ser como ellas y demostrarme a mí misma que era más que eso, y que mi físico no iba a ser un impedimento para ser la mujer exitosa que siempre desee ser”, explica la influencer, hoy con más de cuatro millones de seguidores en TikTok y más de un millón en YouTube.
Las campañas que ahora apoya Paola
✅ Cirujanos plásticos especializados en labio leporino, que realizan operaciones sin apoyo gubernamental.
✅ Organizaciones y ONG que trabajan con niños de esta condición en Colombia y el mundo.
✅ Movimientos sociales que fomentan la aceptación y la inclusión.
Estos son los valores que ahora promueve Miss Universe 2025
✔️ Inclusión y diversidad, con la participación de mujeres de distintos perfiles.
✔️ Empoderamiento femenino, fomentando modelos a seguir para nuevas generaciones.
✔️ Compromiso social, impulsando causas de impacto en la comunidad.
Fechas clave en Miss Universe Quindío 2025
📍 Competencia preliminar: 1 de abril.
📍 Gala final: 19 de abril, en el Centro de Convenciones de Armenia.
📍 Preparación de la ganadora: 3 meses antes del certamen nacional.