Presentación en el auditorio de la Universidad Nacional, sede Manizales, de la banda de la Universidad de Alabama (Estados Unidos) durante la pasada edición del Festival Colombo Jazz.

Fotos | Cortesía Centro Colombo Americano | LA PATRIA

Presentación en el auditorio de la Universidad Nacional, sede Manizales, de la banda de la Universidad de Alabama (Estados Unidos) durante la pasada edición del Festival Colombo Jazz.

Autor

Santiago Rincón
LA PATRIA | Manizales

Taller, conversatorios, conciertos y un seminario de música experimental, electrónica y jazz hacen parte de la agenda cultural gratuita que el Centro Colombo Americano de Manizales preparó desde hoy y hasta el 26 de junio con Colombo Jazz Festival 2024, un evento que busca promover y formar a personas que les gusta este género musical.

Este año se realiza la edición 14, pero la idea nació en el 2010 por iniciativa del exrector de la Univeridad de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo. “Se creó con el objetivo de mantener vivo el jazz ante la triste decisión del Festival Internacional de Jazz de Manizales de suspender las ediciones que venía realizando”, afirma Clara López de Estrada, directora ejecutiva del Centro Colombo Americano de la ciudad.

López de Estrada destaca que el componente más importante de las actividades es la formación de músicos. Además, menciona que los principales beneficiarios son los estudiantes de los pregrados de música de la Universidad de Caldas y los integrantes de las bandas del departamento.

Los eventos son para todo tipo de público.

 

Apoyo a municipios

Érika Orozco Lozano, líder cultural del Centro Colombo Americano, indica que querían un impacto en los municipios y por eso decidieron apoyar y fortalecer la Banda Sinfónica de la Institución Educativa Gerardo Arias Ramírez, de Villamaría, la cual incluso ha realizado la apertura del Festival en ediciones pasadas.

Mientras la sede del Colombo en Medellín está cobrando $35 mil por el concierto de la banda Vanderbilt Jazz, en Manizales no lo están haciendo. Ante esto, López de Estrada menciona que en la ciudad se ha ido “instalando la cultura de la gratuidad” y por ello hay que educar el público manizaleño para que mínimo pague $5 mil o $10 mil porque los eventos culturales necesitan financiarse de alguna forma.

 

Tenga en cuenta

Colombo Jazz Festival 2024 se llevará a cabo en varios escenarios de la ciudad como el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, el Centro Cultural Banco de la República, la Sala Múltiple del Centro Colombo Americano de Manizales, el auditorio de la Universidad Nacional, sede Palogrande, y el colegio Gerardo Arias Ramírez de Villamaría.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.