Magola Arango Mejía

Foto | Archivo | LA PATRIA

La reconocida artista plástica quindiana Magola Arango Mejía falleció el pasado sábado 8 de febrero a los 91 años en Armenia. Con una trayectoria artística, de cerca de 70 años, dejó un legado indeleble en el arte colombiano con sus pinturas figurativas que reflejaban la dignidad y expresividad de las personas y de los paisajes que retrataba. Su sobrino nieto Diego Arango Escobar recordó que Magola encontró en la pintura "una forma de comunicarse con el paisaje y con la gente". Su legado seguirá vivo en el arte y en las personas que tuvieron la fortuna de conocerla. Magola era hermana del exgobernador del Quindío y expresidente de la Corte Constitucional colombiana, Jorge Arango Mejía.

“Para mí, la pintura significa el motivo para vivir, para comunicarse con el paisaje, con la gente, con las clases humildes… Para mí pintar es como respirar, es vivir; eso y la creencia en Dios son las dos cosas que les dan energía y sentido a mi existencia”, dijo en una entrevista del 2020 publicada por Comfenalco Quindío en Facebook. En esa misma entrevista contó que se inspiraba en las cosas naturales. “Mi pintura es figurativa, siempre lo ha sido; tiene un sello personal. Las expresiones son expresiones encontradas por mí a través de los años”, agregó. También recordó que empezó a pintar a los 17 años, ingresó a la Escuela de Bellas Artes en Manizales a los 22 y luego comenzó sus recorridos por Europa.

Autor