La candidata del correísmo Luisa González y Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Foto | Tomada de El País | LA PATRIA

La candidata del correísmo Luisa González y Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Autor

EFE | LA PATRIA | GUAYAQUIL

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo Luisa González se enfrentaron nuevamente ayer en un debate de segunda vuelta de unas elecciones presidenciales, como ya lo hicieron hace un año y medio, que podría ser decisivo para el resultado final de los comicios del próximo 13 de abril.

Sin embargo, el escenario electoral es un poco diferente, pues en el 2023 González llegó al debate como favorita tras quedar en primer lugar en la primera vuelta con un 33, 61 % de los votos frente al 23,47 % de Noboa, aunque fue él quien terminó ganando las elecciones en segunda vuelta.

Esta vez está más polarizado, pues aunque fue Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), quien quedó en primer lugar, la diferencia entre él y González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007 - 2017), fue de menos de 20.000 votos.

Con este debate los candidatos pretenden convencer al 8,96% de electores que votaron en blanco o nulo el pasado 9 de febrero y sumar a quienes se decidieron por alguno de los otros 14 postulantes. Entre los temas que se abordaron estuvieron salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo y gobernabilidad, y educación.

Así, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados ese día para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o llevan al correísmo a recuperar el poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unos comicios presidenciales en la historia de Ecuador.

 

Licencia

De acuerdo a la normativa ecuatoriana, cualquier autoridad que busque su reelección inmediata debe pedir licencia del cargo para participar en la campaña y, según la Constitución, la vicepresidenta es la persona contemplada para reemplazar al presidente en estos casos. Durante la primera vuelta Noboa nombró por decreto a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, como “vicepresidenta encargada” en lugar de la vicepresidenta Verónica Abad, con quien está enfrentado.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)