La decisión que prohibió las corridas de toros en Colombia se dio el pasado martes en el Congreso de la República. 

Foto | Archivo | LA PATRIA 

La decisión que prohibió las corridas de toros en Colombia se dio el pasado martes en el Congreso de la República. 

LA PATRIA | MANIZALES 

Siguen las posiciones a favor y en contra de la decisión de prohibir la tauromaquia en Colombia. Entre ellas está la Organización Colombia Sin Toreo, que le entregó a LA PATRIA su posición ante esta situación. 

Eduardo Peña Garzón, coordinador de campañas para Latinoamérica de Animal Defenders International, organización miembro de la coalición Colombia Sin Toreo, expresó: "La tauromaquia a nivel nacional literalmente viene de capa caída, de los 1.121 municipios que tiene el país solamente se llevan a cabo eventos taurinos en 20. De esos solo en 14 aproximadamente son eventos taurinos legales que cumplen con la condición constitucional que emitió la Corte hace 14 años, entre esos Manizales".

Asimismo, agregó que la reconversión cultural ya es un hecho en las plazas de Bogotá, de Cali, de Cartagena, Duitama (Boyacá). "Precisamente se da por ese rechazo y la sensibilidad que la ciudadanía tiene frente a estos espectáculos en los que el protagonista es el sacrificio de un animal en público", comentó.

Peña Garzón se refirió también a las declaraciones del alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, ante la prohibición de las corridas y su afectación para la ciudad: "En los últimos seis años he ido a la Feria de Manizales y la mayoría de las personas que se hacen por el Parque del Agua en el centro, en los alrededores de la Plaza, no es población taurina absolutamente, el que compra a los vendedores ambulantes es el público en general, no solamente los que asisten a un evento en particular".

Expuso que la Feria de Manizales no solamente es la parte taurina, sino que tiene un componente bastante grande. "Me parece bastante riesgoso lo que estaba diciendo el alcalde y tiene que ser muy responsable con lo que diga porque si él da una mala información, esto no solamente tiene unos alcances disciplinarios, porque él no solamente es un activista taurino, sino que es la autoridad del municipio", dijo Peña.

Además: "Nos ha preocupado bastante por la misma ciudad, porque Manizales tiene unos conflictos y unas situaciones complicadas para que el alcalde use recursos públicos para viajar a Bogotá para defender el toreo y sobre para hacerlo como lo está haciendo".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.