Fe y solidaridad en la Terminal de Manizales: monedas que patrocinan viajes por calamidad

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

“En Semana Santa es cuando más se mueve esto. Viene mucha gente del campo a la ciudad o va de paseo a ver la familia”, cuenta el guarda de seguridad Henry López López.

En la Terminal de Transporte Mixto Interveredal de Manizales ocurre un gesto silencioso pero poderoso: los viajeros que enfrentan situaciones de emergencia, como la muerte de un familiar o una calamidad doméstica, pueden recibir ayuda para trasladarse gracias a un fondo de caridad alimentado por monedas que los devotos dejan a los pies de la Virgen del Carmen.

Henry López López, guarda de seguridad del lugar, explica que estos aportes no se usan para otro fin distinto que financiar pasajes para quienes no tienen cómo costearlos. “Las monedas que se recogen en la imagen de la Virgen del Carmen van a un fondo para ayudar a las personas que no tienen recursos para viajar. Cuando ocurre una tragedia familiar y no tienen cómo desplazarse, desde aquí se les facilita el tiquete, previa verificación de la información”, asegura.

Este gesto solidario se sostiene gracias a la fe de quienes transitan por la terminal. Los conductores son especialmente devotos: oran antes de cada viaje, y muchos de los empleados mantienen la imagen de la Virgen limpia, adornada y cuidada, como parte de una tradición que mezcla espiritualidad y compromiso comunitario.

 

Un servicio que no se detiene

La Terminal de Transporte Mixto de Manizales es también un ejemplo de constancia y responsabilidad. Opera de lunes a lunes, sin interrupción, incluso durante fechas festivas como la Semana Santa.

Desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., el flujo de pasajeros no cesa, especialmente durante los días de descanso nacional, cuando aumenta la demanda de viajes entre veredas y la ciudad.

El servicio incluye el despacho de vehículos como camperos, camionetas de doble cabina y chivas, pertenecientes a nueve empresas de transporte público que conectan el área rural con la capital caldense.

 

Cuidando lo sagrado

El fondo de ayuda es resguardado con celo por los trabajadores de la terminal. “Los guardas estamos pendientes de que nadie se apodere del dinero. Es clave para poder hacer la obra de caridad con quienes realmente lo necesitan”, enfatiza López.

Este mecanismo espontáneo de solidaridad representa una forma concreta de apoyo comunitario, donde la fe no solo se expresa en oraciones, sino también en acciones que permiten a otros seguir su camino, incluso en los momentos más difíciles.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)