
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Ají La María nació en Samaná (Caldas) y es un negocio que Isabel Cristina emprende con su padre.
A Isabel Cristina Quintero la tierra le entregó los insumos para emprender. En la finca de su padre ubicada en Los Pomos, Samaná (Caldas), el ají no solo se cultiva, sino que se procesa, se tritura y se transforma para entregarlo de una manera distinta al consumidor.
Desde el pasado viernes (30 mayo) Ají La María llegó a la capital de Caldas para instalarse en Expoferias, en el estand I5, y hacer parte de los 408 emprendimientos que conforman la Segunda Feria Empresarial de Manizales que culmina este domingo (1 de junio), a las 7:30 de la noche, en Expoferias.
"Este producto que cultivamos en el oriente de Caldas tiene varios niveles de picor como básico, intermedio, fuerte y extrafuerte. Para que nos hagamos una idea de esos niveles de picor, el básico tiene 5 mil unidades y el extrafuerte, que es el Carolina Reaper, contiene 2 millones 200 mil unidades de picor y es considerado el segundo ají más picante del mundo", dijo Isabel Cristina, quien da a degustar su picante a quienes se acercan a su cubículo con mango.
Todo el ají que manipulan es en polvo excepto uno que tienen en conserva. "Son unos pequeños crocantes en aceite de oliva. Si compran Ají La María estamos contribuyendo al campesino de nuestra región. Así que nos pueden seguir en Instagram, como aji.lamaria y hacer sus pedidos al 314 858 6211".
También le puede interesar: Están en el barrio La Estrella de Manizales y diseñan productos con impresión 3D: innovan en sector industrial
Tenga en cuenta
La Segunda Feria Empresarial de Manizales se desarrolla en Expoferias. El ingreso es gratuito y el horario para el público es desde las 10:30 a.m. hasta las 7:30 de la noche.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.