
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó "el gran lío" que tiene frenado el proceso para remodelar la ciclobanda de la avenida Santander. Hay dos opciones sobre la mesa.
LA PATRIA | MANIZALES
La ciclobanda de la avenida Santander no conoce su destino.
El espacio le dio una sorpresa al alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas. El proyecto está congelado por los árboles que se podrían caer si se reduce el separador para remodelarla.
Según cálculos de la Alcaldía, hay 242 árboles sembrados en la avenida Santander.
Como candidato, Rojas prometió acabarla en la primera semana de su gobierno por ser "antitécnica" y construir una con todas las condiciones.
A un 1 año y 3 meses del inicio de su mandato, la ciclobanda sigue ahí. La demarcación es casi impercepible, pero no ha tenido borrón y cuenta nueva.
El alcalde se refirió al tema en una rueda de prensa este jueves (27 de marzo), después de que LA PATRIA publicó la noticia "Manizales: la ciclobanda pedalea en el limbo, 3 ciclistas piden mejoras; Alcaldía explica que ajusta diseños".
El mandatario reconoció que hay dos opciones: caminar hacia el proyecto soñado o repintar el espacio actual.
"El gran lío" de la ciclobanda en Manizales
La ciclobanda va desde Fundadores hasta el Batallón Ayacucho. El plan de la Alcaldía de Manizales es intervenir 3,3 kilómetros entre El Cable y Fundadores.
El alcalde Rojas consideró que reducir el separador es la "mejor solución" para hacer una ciclobanda "correctamente".
También reconoció que el obstáculo reside en el propio separador: "[La reducción] pone en riesgo unos árboles. No son pocos, son 60 árboles. Al principio decíamos: 'Puede que se vayan seis o siete árboles y compensamos cada uno con 10 o 20 más'. No sabemos exactamente cuántos son. Es casi imposible saberlo".
Los árboles, explicó el alcalde, no tienen raíces profundas que garanticen su firmeza en un espacio reducido. "Se pueden caer muchos árboles y ese ha sido el gran lío", expresó el mandatario.
Los dos posibles caminos de la ciclobanda en Manizales
En este tramo de la ciclobanda en El Cable solo sobrevive la silueta de una bicicleta. Las líneas de demarcación se han desvanecido.
"Es muy fácil pintar la raya. Tengo la plata. Tenemos el contrato. La podemos pintar. Queremos llegar a la mejor solución. Ya tenemos diseños y plata para construir la ciclobanda nueva, achicando el separador, o pintar la raya y dejarla como está. Hemos buscado la mejor solución", defendió el alcalde.
Agregó que la Alcaldía discute la propuesta con grupos ambientalistas, pero no tomará una decisión "con afán".
Ahora, el alcalde se plantea mantener la ciclobanda que prometió acabar en su llegada al poder. Antes de decidir, solicita ayuda ciudadana: "Si toca, pintamos la raya y nos quedamos como está, pero ojalá pudiésemos hacer el proyecto que soñamos. Sigo pidiéndole a la ciudad que me aconseje para dónde echamos, por supuesto, con argumentos técnicos de juicio", concluyó el alcalde.
Demoras para mejorar la ciclobanda en Manizales
- En julio del 2024, la Alcaldía esperaba tener los diseños listos en agosto de ese año y desarrollar obras entre enero y abril de este 2025.
- En noviembre del 2024, el Ministerio de Transporte expidió una nueva guía de señalización y demarcación vial. Según la secretaría de Planeación, eso obligó a actualizar documentos y generó demoras.
- La Alcaldía estimó tener los diseños listos en febrero e iniciar obras a finales de marzo de este 2025.
- Llegó marzo del 2025. La Administración sigue haciendo ajustes a los diseños para cuidar los árboles y escuchando a biciusuarios.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.