
Foto | Cortesía @johnposada11 | LA PATRIA Emisión de ceniza del volcán Nevado del Ruiz este martes (22 de enero) registrada por John Posada desde el Alto de Letras a las 9:10 a.m.; y ceniza este jueves (23 de enero) en Milán (Manizales).
Desde la medianoche y esta madrugada de hoy, jueves 23 de enero, ciudadanos en Manizales han reportado la caída de ceniza en varios sectores.
La lectora interactiva de LA PATRIA Beatriz Muñoz nos compartió esta foto de la ceniza a las 11:48 p.m. del miércoles (22 de enero) en el barrio Puerta del Sol, hacia el norte de la ciudad.
Esta mañana también notificaron ceniza volcánica al oriente de Manizales, por Milán y La Enea.
El Servicio Geológico Colombiano informó este martes, tras volverse viral un video de una fumarola del volcán Nevado del Ruiz vista desde Villahermosa (Tolima), que las emisiones de ceniza son eventos recurrentes en el volcán Nevado del Ruiz, que está activo y se encuentra en estado de alerta Amarilla.
La dispersión de la ceniza depende de las condiciones atmosféricas y de la dirección del viento, por lo que puede llegar a poblaciones cercanas como Manizales y Villamaría.
Lea también Emisiones de ceniza del volcán Nevado del Ruiz no están relacionadas con la actividad en el Puracé: SGC
Lina Marcela Castaño, líder técnica del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales del Servicio Geológico Colombiano, indicó: “Este evento hace parte de un fenómeno muy recurrente del volcán Nevado del Ruiz. Es un fenómeno que acompaña la actividad del volcán, en un proceso eruptivo de más de 10 años. Se puede observar cuando se tienen buenas condiciones atmosféricas como hoy”, precisó Castaño.
Agregó: “En las últimas semanas hemos tenido un aumento en esta actividad, y en promedio se registra este tipo de actividad de emisión pulsátil de ceniza cuatro veces al día”.
La líder técnica invitó a la comunidad a mantener la calma con respecto a los procesos que se están registrando en el volcán Nevado del Ruiz. “Todos estos fenómenos están contemplados en su estado de alerta Amarilla, donde las emisiones de ceniza son recurrentes. Aunque esta altura es importante dentro de las que se han registrado en en lo que va del año, sigue siendo una emisión de ceniza pequeña”, apuntó.
El Ruiz, el volcán más activo de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano indica que el volcán Nevado del Ruiz ha sido el más activo de Colombia por más de diez años, y se encuentra en un proceso eruptivo, caracterizado por erupciones menores (emisiones de ceniza con alturas de columna menores a 3 km), las cuales no afectan de manera considerable a la población.
“Por esta razón, es importante no normalizar el comportamiento del estado de alerta Amarilla, especialmente cuando las variaciones de los parámetros monitoreados son menores en lapsos de tiempo cortos. Si bien esto indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, menor posibilidad de hacer una erupción considerable, debemos tener presente que sus niveles de actividad están muy por encima de cualquier otro volcán en Colombia, y que en cualquier momento su actividad podría incrementarse rápidamente y pasar a un estado de alerta Naranja (volcán con cambios importantes en los parámetros monitoreados) o incluso a Roja (volcán en erupción)”, explican.
¿Qué hacer ante la caída de ceniza volcánica?
- Cúbrase la nariz y la boca con un tapabocas, pañuelo o trapo.
- No use lentes de contacto porque se expondría a una abrasión en la córnea. Utilice gafas.
- Si la ceniza cae a patios o zonas descubiertas recójala en una bolsa y bótela a la basura, nunca la lave con agua.
- Ponga toallas empapadas con agua bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes por donde puedan filtrarse la ceniza.
- Si la emisión de ceniza es muy fuerte, asegure las ventanas con cinta adhesiva.
- No circule en carro, la ceniza puede disminuir la visibilidad y provocar accidentes.
- Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal.
- Limpie los techos, no deje que se acumule la ceniza.
- Use calzado con suela de goma si va a salir a la calle.
- No entrar en pánico ni desesperarse. Ante cualquier emergencia recurra a las autoridades competentes.
Si cae ceniza, tenga en cuenta estos consejos para limpiar el carro
Los vehículos también resultan afectados por la caída de ceniza volcánica, tenga en cuenta estos consejos para limpiarlo.
Con la pintura
- Tenga en cuenta que el exceso de lluvia y la caída de ceniza pueden causar deterioro en la lámina y pintura del automóvil.
- Debido a la presencia de ceniza en la ciudad y su contenido de azufre, en caso de que le caiga a su vehículo, esta se debe quitar con agua a presión y no en seco, pues se corre el riesgo de rayarlo.
- Utilice filtros de aire originales para evitar que restos de ceniza vayan al motor. Estos se deben revisar constantemente y no se deben limpiar con aire a presión.
- Para quitar la ceniza del parabrisas no utilice las plumillas. Estas se desgastan muy fácil por el azufre que contienen las partículas, lo que puede rayarlo.
El Servicio Geológico Colombiano también recomienda:
- No use los limpiabrisas si hay cenizas secas sobre él, puede rayar el vidrio.
- Si la lluvia de cenizas fue espesa, solo debe usarse el vehículo para una emergencia.
- Use agua y un trapo para limpiar el parabrisas.
- Cambie el aceite y los filtros de aceite si el polvo fue espeso.
- No conduzca sin filtro de aire. Si no lo puede cambiar, límpielo soplándole aire de adentro hacia afuera. No lo cambie hasta notar una fuga de polvo en el motor, un filtro sucio es más efectivo que uno limpio.
- Limpie la ceniza del interior de su motor, cajuela/maletero y receptáculo para la rueda auxiliar, lo mismo que el área de asientos. Cepillar las cenizas en el carro puede rayarlo.
- Lleve a un servicio de limpieza del sistema de frenos si los depósitos de ceniza son densos.
- Haga limpiar el alternador con aire comprimido si hubo alta acumulación de cenizas.
- Limpie su vehículo, incluyendo el motor, radiador y otras partes esenciales diariamente, si es necesario, usando agua para enjuagar la ceniza.
- Lave el compartimiento del motor con una manguera de jardín o un limpiador de vapor.
- Asegúrese de sellar las entradas de aire y los componentes eléctricos antes de limpiar.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.