
Fotos | Santiago Zapata | LA PATRIA
Mientras los food trucks de Chipre tienen decenas de clientes, a su lado permanecen en soledad los locales cerrados en la ladera, por orden de la Alcaldía de Manizales.
LA PATRIA | Manizales
Dos caras tiene actualmente el mirador de Chipre. Una permanece activa con el comercio de los food trucks, a pesar de los días fríos y hasta lluviosos. Mientras tanto, la otra, tan solo unos metros más adelante, ahora pasa los días en blanco, como la niebla que cubre con frecuencia el sector.
Allí funcionaban, hasta el pasado 16 de febrero, seis establecimientos comerciales ubicados en ocho locales sobre la ladera posterior al Monumento a los Colonizadores. Ese día, la Alcaldía de Manizales ordenó su cierre temporal por incumplimiento de las normas de funcionamiento.
Sobre las 5:00 p. m. de este martes (25 de febrero), LA PATRIA recorrió el lugar y constató que frente a los remolques de comidas había unas 50 personas disfrutando del espacio y consumiendo sus productos, pero justo después de ese espacio todo era soledad.
Por esta situación sufre Liliana Estrada Hurtado, quien cuida las motos y los carros que se estacionan en esta calle, entre la esquina de las canchas y el inicio de los food trucks. Expone que "el parqueo ha estado muerto. La gente llega, ve todo cerrado y arranca".
Ella hace énfasis en las dos realidades que vive la misma cuadra: "Desde que cerraron los negocios, la calle permanece vacía, mermó mucho el comercio. Por el contrario, en la zona de los remolques mantiene llena".
Su compañero Jhon, que vigila los vehículos frente a estos establecimientos activos, dice que a él le ha ido incluso mejor en estas últimas semanas, algo que comparten los trabajadores de los camiones. Sin embargo, calcula que en el tramo que cubre Liliana el movimiento se ha disminuido en un 70%, "si es que no es más".
Liliana Estrada cuida carros y motos detrás del Monumento a los Colonizadores desde hace seis años.
Contexto: Manizales: Alcaldía cierra ocho negocios en la ladera de Chipre de manera temporal, estas son las razones
Riesgo de emergencias y falta de permiso, las razones del cierre en la ladera de Chipre
Los negocios frente al lugar de trabajo de Liliana Estrada fueron cerrados tras una visita de la Secretaría del Interior y la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales, en la que se determinó que no cumplen los requisitos para operar.
Paula Andrea Sánchez, jefe de la cartera del Interior, le explicó a LA PATRIA que los cierres se ordenaron en busca de "garantizar la integridad y la seguridad de las personas".
"En esta época hay un incremento considerable de las lluvias. Por lo tanto, es fundamental que los establecimientos que están en zona de riesgo tengan un control preventivo desde el punto de vista del plan de emergencias, que lo tengan vigente y que cumplan medidas de seguridad y sanitarias", expuso la secretaria.
A la par, en declaraciones de enero pasado, el secretario de Planeación, José Fernando Olarte, aseguró que la edificación de estos negocios en la ladera "es una ilegalidad", pues se encuentran en un predio privado que no contaba con permiso para construir.
Asimismo, desde la UGR aclararon que estas estructuras están en una zona de protección ambiental e impactan los trabajos para evitar deslizamientos. "Cualquier intervención incide en las condiciones de inestabilidad. La UGR ha realizado varias obras de mitigación con canales, cunetas y perfilando el talud. Cualquier ocupación de las mismas impacta los procesos de inestabilidad y afecta la mitigación", explicó el director, Diego Armando Rivera.
Entretanto, Liliana confía en que el cierre sí sea temporal y no definitivo, pues afirma que esto no solo golpea su empleo, sino también el de decenas de 'pelados' que con estos locales "se costeaban la universidad o colaboraban con los gastos de la casa".
Foto | Archivo | LA PATRIA
Los negocios de la ladera de Chipre fueron cerrados temporalmente por incumplir normas de funcionamiento, según la Alcaldía de Manizales.
Lea más: Manizales: ¿qué pasará con los ocho locales cerrados en Chipre? Ventas están en el limbo, hablan comerciantes
Golpe a la economía informal en el mirador de Chipre
Entre los jueves y los domingos era cuando más personas iban a los negocios de la ladera de Chipre. Según Liliana, el movimiento empezaba sobre las 2:00 p. m. y se extendía hasta la medianoche. Entre semana, la zona se activaba más o menos a las 5:00 p. m., sin importar si llovía o hacía calor.
En un día muy bueno de trabajo, sus ingresos podían alcanzar los $200 mil, pero ahora reconoce que se ve "a gatas" para hacerse la plata con la que paga a diario su pieza y su comida, que son $25 mil.
A estos gastos debe sumarle los pasajes para acudir, tres veces a la semana, a sesiones de hemodiálisis, pues es paciente renal desde hace 12 años. "Después de que pasó la pandemia la situación fue difícil, pero me alcanzaba para los gastos mínimos. Ahora ni para eso me da, la estoy viendo gris. Voy a ajustar dos semanas pésimas", comenta.
Desde hace seis años, su hijo la apoya en el trabajo, para estar pendiente de las motos que se cuadran en la zona, pero indica que ya no necesita ayuda. "Cuando hay mucho movimiento he llegado a contar hasta 200 en un día, pero mire la soledad de hoy (25 de febrero). Ahora hay tres motos parqueadas y si más temprano vinieron 10 fueron muchas", agrega.
La mujer narra que no ha pensado en irse a trabajar a otro lado, pero igualmente sufre por la falta de personas que van al sector y concluye haciendo recomendaciones a los administradores de los negocios y a la Alcaldía. A los primeros para que organicen su situación y puedan reabrir, y a la segunda, para que los ayude y les permita volver a operar pronto, cumpliendo todas las normas.
Solo tres motos vigilaba Liliana Estrada en la tarde del 25 de febrero, en contraste con los cientos de estas que antes se estacionaban en el mirador de Chipre.
También: Manizales: definen el futuro de los food trucks en Chipre, entre orden de desalojo y cobro del espacio público
Los negocios cerrados en la ladera de Chipre
- Hype Cool Drinks
- La Zima Drinks
- Obleas El Mirador
- Arroz con Leche Artesanal
- Chimichangueros
- Mirador Fábrica de Atardeceres
En blanco. Así permanecen tanto el cielo nublado de Chipre como el espacio afuera de los negocios cerrados en la ladera por orden de la Alcaldía.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.