
Foto | LA PATRIA
'Donde la historia se encuentra con las nubes' es el título del primer episodio del especial Manizales La Más, de LA PATRIA.
LA PATRIA | Manizales
En el corazón del Centro Histórico de Manizales, rodeado de patrimonio arquitectónico y tradición, se gestan apuestas por el desarrollo económico y social de la ciudad.
Así lo muestran los primeros testimonios del especial 'Manizales La Más' de LA PATRIA, en el que dos empresas locales resaltan sus aportes a una ciudad solidaria e innovadora.
Ceocal, una cooperativa con historia
La Cooperativa de Empleados y Obreros del Departamento de Caldas (Ceocal), con 69 años de trayectoria, ha acompañado a generaciones de trabajadores públicos en Caldas.
Su gerente, Marcela Montoya, destaca que la entidad ha sido clave para mejorar la calidad de vida de sus asociados mediante el acceso a créditos educativos, de vivienda y salud.
“Seguimos brindando espacios para hacer crecer a las familias, con líneas de crédito con baja tasa de interés que permiten alcanzar metas personales y familiares”, indica Montoya. Entre los principales beneficiarios están pensionados y empleados públicos del departamento.
La filosofía de Ceocal refleja, según su líder, el espíritu cooperativo que caracteriza a Manizales. “Ceocal representa la solidaridad, el cooperativismo y la excelencia que definen nuestra ciudad. Por eso, Manizales es la más cooperativa”, añade.
Confa y la transformación digital
La Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa) también participa en este recorrido por lo que hace especial a Manizales.
Su director, Juan Eduardo Zuluaga, enfatiza en cómo están adoptando la inteligencia artificial (IA) como herramienta para mejorar la productividad y los procesos internos.
“Hemos dado acceso a herramientas como ChatGPT y otros modelos especializados, que permiten a nuestros colaboradores crear videos, presentaciones, analizar datos y trabajar con un asistente virtual que los apoya en su labor diaria”, afirma Zuluaga.
Además, Confa avanza en un segundo frente: la construcción de soluciones integrales basadas en IA, en proyectos que requieren más tiempo y articulación entre diferentes áreas. Para apoyar este cambio, han creado cursos de formación en IA, abiertos no solo a su equipo interno, sino también a empresas de la región.
“La transformación digital no es solo una meta interna, queremos que sea parte del ecosistema regional. Por eso abrimos estos espacios de aprendizaje para que otras empresas también se sumen a este cambio”, señala.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.