Vista aérea del Monumento a los Colonizadores, en el barrio Chipre de Manizales. Este es uno de los sectores donde se aplicará el pago por el aprovechamiento económico del espacio público. Abecé del cobro por el uso del espacio público en Manizales, que se aplicará en negocios en terrazas, antejardines y vías desde el 1 de julio. Detalles del período de transición. 

Foto | Archivo | LA PATRIA

Vista aérea del Monumento a los Colonizadores, en el barrio Chipre de Manizales. Este es uno de los sectores donde se aplicará el pago por el aprovechamiento económico del espacio público. Abecé del cobro por el uso del espacio público en Manizales, que se aplicará en negocios en terrazas, antejardines y vías desde el 1 de julio. Detalles del período de transición. 

LA PATRIA | MANIZALES

Chipre, El Cable, Milán y Palermo son las cuatro zonas de Manizales donde más efecto tendría el nuevo cobro a negocios por lucrarse del espacio público.

El decreto 0012 del 2025 reglamenta el aprovechamiento económico del espacio público. Fue expedido por la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas el pasado 9 de enero. Los cobros se iniciarían el 1 de julio, según el documento.

Fotos | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA

La Alcaldía de Manizales reglamentó el pago por el aprovechamiento económico de espacios públicos como terrazas, antejardines y bahías. Los camiones de comida en Chipre concertaron esta medida con la Administración para evitar ser desalojados. 

 

Le puede interesar: Manizales: definen el futuro de los food trucks en Chipre, entre orden de desalojo y cobro del espacio público

Última hora: $3,4 billones para el tren, en vilo en Caldas y Cesar: Gobierno nacional vuelve a aplazar mejora de vía férrea

 

Negocios impactados

El monto que debe pagar cada negocio depende del valor del suelo, el tipo de espacio, la expectativa de renta, el área, el tiempo, los costos de sostenimiento, el tipo de actividad, la temporada y los descuentos o exenciones.

En Chipre, las terrazas, los antejardines y los food trucks harán que negocios que utilicen zonas públicas paguen. 

En El Cable, Milán y Palermo hay "un uso fuerte del espacio público con antejardines y en algunos parques", analiza José Fernando Olarte, secretario de Planeación de la ciudad.

Por su parte, Santiago Niño Botero, representante jurídico de los 14 camiones de comida en Chipre, manifiesta: "Cuando todos tienen las reglas claras, no hay lugar a ilegalidades. Esperamos que la Alcaldía haga una buena labor de socialización".

 

Conozca más: El Cable y Milán: atienden puntos críticos de la rumba para cuidar a vecinos en Manizales

 

¿Cuánto tendrán que pagar?

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Terraza comercial en El Cable, uno de los sectores en los que se reglamentó el uso del espacio público en Manizales.

El pago por usar el espacio público se puede realizar con efectivo o con retribuciones en especie. La cuantía se calcula a través de una fórmula establecida en el decreto del 9 de enero.

Para los pagos en especie, el aporte debe, al menos, igualar el valor económico que tendrían que asumir por el uso del espacio.

El monto que debe pagar cada negocio depende del valor del suelo, el tipo de espacio, la expectativa de renta, el área, el tiempo, los costos de sostenimiento, el tipo de actividad, la temporada y los descuentos o exenciones.

 

Infórmese: Terminal de Manizales: esto vale viajar a Pereira, Bogotá, Medellín y por Caldas en 2025

 

¿Cómo pedir permisos para el uso del espacio público?

Milán es uno de los sectores impactados por la reglamentación del aprovechamiento económico del espacio público.

Los negocios que utilizan espacio público entran en régimen de transición. La Secretaría de Planeación reitera que en el primer semestre del 2025 no hay cobros. Este tiempo se utilizará para tramitar licencias de uso de esas zonas.

"Los cobros se inician el 1 de julio. Queremos ver el comportamiento del instrumento y cómo se dan los permisos. Cualquier zona de la ciudad se podría utilizar para aprovechamiento económico si cumple las condiciones", precisa el secretario de Planeación, José Fernando Olarte.

Quienes deseen pedir permisos para aprovechar económicamente el espacio público pueden acercarse al piso 5 de la Torre B de la Alcaldía. Allí se tramitan licencias y se aclaran dudas.

 

Puede ver: Feria de Manizales: ¿cuántas pruebas de alcoholemia dieron positivo en la cabalgata?

 

Mejoras a cambio del pago

El dinero que paguen los empresarios por aprovechar el espacio público entrará a un ciclo de beneficios para la ciudad. La Alcaldía de Manizales planea reinvertir los recursos en mejoras de esos mismos sectores. Por ejemplo, en Chipre se atenderían necesidades como baños públicos y sistemas de agua potable para los food trucks.

 

Más novedades: Ley del más fuerte: así influye en Caldas y Colombia la vuelta de Trump a la Casa Blanca

 

Tiempos de licencias

Los permisos para usar el espacio público tienen períodos de tres tipos:

  • Actividades de corto plazo (hasta un año).
  • Actividades de mediano plazo (al menos dos años y prorrogables por un año más).
  • Actividades de largo plazo (hasta cinco años).

 

Entérese: Salvaron la empresa in extremis: venta de empanadas en Manizales quedó a mano con la DIAN

 

Lista de actividades prohibidas

La reglamentación en Manizales prohíbe lucrarse en el espacio público con la venta de animales, pólvora, promoción de psicoactivos, manejo inadecuado del medioambiente, maltrato animal o vulneraciones a derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.

 

Además: 8 derrumbes azotan municipio de Caldas: caen piedras, chivas se atascan al lado del vacío

 

Tipos de espacios

Antejardines, terrazas, plazas, plazoletas, parques, ecoparques, bulevares, andenes y vías son los sitios donde se podría aprovechar el espacio público, si la Alcaldía de Manizales concede el permiso. No obstante, los aprobados deben evitar obstaculizar vías, la visibilidad, el acceso a predios y franjas peatonales.

 

Vea también: Video en vía Manizales - Medellín: cruzó peajes sin pagar, movió talanqueras y la multaron

 

Prioridad en las licencias

Uno de los criterios de desempate son las actividades de la Alcaldía, que tienen prioridad al solicitar un espacio público que también reclamen otros privados.

 

Continúe informado: Once Caldas cruza fronteras: hinchas bogotanos viajan desde EE. UU. para ver el Palogrande

 

El cobro no se aplica para informales

El decreto 0012 no se aplica para las ventas informales, que siguen regidas bajo el acuerdo 443 de 1993.

 

Siga leyendo: Fondas y Arrierías les roba horas de sueño en Manizales: "Este año es insoportable"


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.