Jonathan Ballesteros, gerente de la oficina de Internacionalización de la Alcaldía de Manizales. 

Foto |  LA PATRIA Jonathan Ballesteros, gerente de la oficina de Internacionalización de la Alcaldía de Manizales.

Jonathan Ballesteros, gerente de la Oficina de Internacionalización de la Alcaldía de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre la Semana de Perú en Manizales del 25 al 28 de marzo y los avances de la postulación de Manizales como Ciudad Creativa Gastronómica a la UNESCO. Esto dijo: 

 

¿Qué es la Semana de Perú? ¿De qué se trata?

La Oficina de Internacionalización de la Alcaldía fue creada con una misión muy importante de ayudar al posicionamiento internacional de la ciudad. 

Y por eso hemos establecido varias agendas con las embajadas que hay en Colombia para no solo hacer cosas en Bogotá, Cartagena, Medellín, sino incluir en sus agendas también a nuestra ciudad. 

Ya lo hicimos en diciembre con la Semana de Francia que se lanzó en Manizales. Y ahora con la Embajada de Perú lo haremos. 
 

¿Cómo se hará? 

La Semana de Perú en Manizales va a incluir 6 proyecciones de películas peruanas en el Instituto Chipre, en el Colegio Redentoristas y en la Universidad de Caldas. 

Vamos a tener una exposición fotográfica hermosísima que refleja en cerca de 30 fotografías la realidad del Perú. Sus costumbres, su cultura y esto será en el Centro Cultural Rogelio Salmona en alianza con la Universidad de Caldas. 

También vamos a tener en alianza con los gremios para que nuestros empresarios puedan conectarse con estas realidades regionales

Y la Embajada de Perú ha hecho el apoyo a Manizales para traer a una gran chef

La gastronomía es uno de los temas más vibrantes y más interesantes en los que los pueblos se pueden unir. 

Y en ese escenario estamos promoviendo la llegada de una de las grandes figuras de la cocina peruana, que se llama Mayra Flórez

Va a venir a Manizales y estará con chefs locales para hacer un encuentro gastronómico, viene también a compartir, a validar que efectivamente nosotros podemos llegar a ser un gran destino gastronómicoLa semana de Perú va a ser del 25 al 28 de marzo y va a tener muchas actividades en toda la ciudad.
 

¿Qué avances hay en la  postulación de Manizales como Ciudad Creativa Gastronómica ante la UNESCO?

Hace unos meses que pasé por estos micrófonos y lo contamos. Ese reto generó en algunos una baja credibilidad porque decían: “Eso no se va a pasar, Manizales no es tan gastronómica”. 

Pero logramos algo muy importante que para mí es el paso más grande que podíamos dar en este proceso y es tener el aval de la Comisión Nacional de la UNESCO que reposa en la Cancillería colombiana. Lo logramos. 

Solo cada dos años puede avalar la Cancillería a dos postulaciones de las ocho categorías que se tienen de las ciudades creativas. 

Es decir, el filtro es bastante exigente y haberlo superado demostró algo interesante porque fue un trabajo colectivo. 

Participaron gremios como Cotelco, Fenalco, participó la Universidad Autónoma de Manizales, la revista Gourmet Cafetero y lla misma Alcaldía. 

Ya la postulación que hizo Manizales está en París (Francia). 

Entonces esa es una muy buena noticia porque superamos a ciudades que tienen también un valor importante en la gastronomía y en la cultura como Cartagena.

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.